Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP. / Efe
pleno extraordinario

Barreda y Cospedal se intercambian reproches a costa del fracaso del Estatuto de Castilla-La Mancha

Las Cortes de Castilla-La Mancha solicitan la retirada de la reforma del Estatuto

AGENCIAS
TOLEDOActualizado:

En medio de fuertes acusaciones entre el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y la lideresa del PP en la región, María Dolores de Cospedal, las Cortes de esa Comunidad han acordado, con el voto a favor de los diputados socialistas y el rechazo de los del PP, solicitar al Congreso de los Diputados la retirada de la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía. El presidente del Parlamento regional, Francisco Pardo, comunicará al Congreso de los Diputados este acuerdo, que supondrá el fracaso de la propuesta de reforma estatutaria, aprobada por las Cortes regionales por unanimidad en enero de 2007.

La falta de acuerdo entre el PSOE y el PP ha quedado de nuevo de manifiesto en el debate parlamentario, en el que el presidente regional, José María Barreda, y la jefa de la oposición, María Dolores de Cospedal, se han culpado mutuamente del fracaso del texto y han cuestionado su idoneidad para defender a la comunidad autónoma.

Barreda ha acusado a la secretaria general del PP de dejar "tirada" a Castilla-La Mancha, no defender sus intereses y dejar que en su comportamiento prevalecieran intereses distintos", al tiempo que aseguró que "Valcárcel llegó para apretar las tuercas". En sus intervenciones de réplica en el pleno monográfico de las Cortes regionales, Barreda ha dejado claro que la propuesta del PP "descafeína" la del PSOE, "la deja sin ninguna fuerza para ser eficaces y firmes en la defensa de nuestros intereses".

Tras lamentar que Cospedal no haya ayudado a Castilla-La Mancha para defender otros intereses y otros planteamientos, reiteró que la presidenta regional del PP y secretaria general de la formación a nivel nacional haya actuado como un "verdadero caballo de Troya" metiendo, "con su falta de defensa", al Estatuto de Castilla-La Mancha "en un callejón de salida".

El PP "velará por que Castilla-La Mancha tenga el mejor Estatuto"

Por su parte, María Dolores de Cospedal, ha afirmado que cuando el PP gane las elecciones autonómicas del próximo año, como prevé, "velará por que Castilla-La Mancha tenga el mejor Estatuto" y "no utilizará" el agua para "tapar vergüenzas" como Caja Castilla La Mancha (CCM) o la Fundación Virtus, según ha citado. "Si lo retiran, cuando los castellano-manchegos me den su confianza tendrán una presidenta que va a velar por que tengan el mejor estatuto y no vamos a utilizar el agua para tapar vergüenzas como CCM o la Funación Virtus, ni para tener un enemigo exterior y no se hable de los parados, ni de agricultores", ha dicho entre los aplausos de la bancada de los 'populares' en su turno de réplica.

"No vamos a utilizar el agua de esa manera, sino para resolverlo y vamos a aprobar un estatuto sin estratagemas, no para sacar ventajas políticas sino para defender los intereses de Castilla-La Mancha", ha dicho. Ha respondido así al presidente de la Junta, José María Barreda, y ha señalado que incluir una reserva hídrica en el preámbulo, como quiere el PSOE, "carece de eficacia en sí misma", asegurando que las necesidades de agua se tienen que "concretar en la planificación hidrológica nacional".

Batalla "río a río"

Durante el pleno monográfico, Barreda ha sostenido, entre los aplausos de la bancada socialista, que "con la fuerza de la razón y del sentido común, plantearemos batalla río a río, cuenca a cuenca, plan a plan, trasvase a trasvase, reclamando lo que nos corresponde por la acción política, con la movilización social". "Les aseguro señorías que ya nunca las cosas serán igual, que ya nunca contarán con nuestro silencio, con nuestra pasividad, con la apatía, porque esta campaña que continuará ha servido para despertar la conciencia de los ciudadanos sobre la importancia de defender el agua, para afianzar el dignidad de una región que quiere ser tratada como las demás", ha apuntado el presidente de Castila-La Mancha.

Entretanto, la secretaria general del PP ha pedido a Barreda que dimita de su cargo al considerar que la retirada del Estatuto de Castilla-La Mancha es su "fracaso personal", al tiempo que le ha acusado de no querer "resolver el problema del agua" para vivir de él "políticamente". Asímismo, ha lamentado que el PSOE no apoye la propuesta del PP y que "prefiera 'nada' a 4.000 hectómetros cúbicos" para Castilla-La Mancha, "porque le interesa". "La falta de liderazgo político no se arregla enfrentándose a los demás, sino cuando se vaya del puesto de presidente, y debería plantearse si después de este fracaso, sumando a los otros, debería irse y dejar la Presidencia", ha reiterado Cospedal, pidiendo que no responsabilice al PP de su "fracaso personal".

El pleno se ha celebrado a instancias de la petición realizada por los 26 diputados del Grupo Socialista, que pide la retirada "ante la constatación de que el Grupo Parlamentario Popular no ha apoyado en la Comisión Constitucional el texto de la reforma del Estatuto". El escrito aportado por los socialistas consideraba que el PP ha actuado "quebrando con ello la unanimidad lograda en la Cámara de Castilla-La Mancha y haciendo imposible obtener en el pleno del Congreso la mayoría necesaria para su aprobación".