Visa reduce un 30% las comisiones en pagos transfronterizos con tarjeta de débito para evitar multas de Bruselas
El Ejecutivo comunitario archivará el caso tras realizar una consulta con el resto de actores del mercado
MADRID Actualizado: GuardarLa compañía de tarjetas de crédito Visa Europa ha ofrecido reducir un 30% sus comisiones por las compras transfronterizas con tarjetas de débito en la UE para evitar una multa de Bruselas por abuso de posición dominante. Con esta rebaja, la comisión se quedará en el 0,20% del precio del producto o servicio adquirido.
El Ejecutivo comunitario da por bueno provisionalmente el compromiso de Visa y ha anunciado que archivará el caso tras realizar una consulta con el resto de actores del mercado. Sin embargo, sigue adelante con la investigación sobre las tasas que cobra la compañía por las compras transfronterizas con tarjetas de crédito. "Celebro el compromiso de Visa Europa de reducir las tasas multilaterales de intercambio y de hacer sus reglas más transparentes. Ello mejorará la eficacia del sistema financiero europeo en beneficio de los consumidores y del comercio minorista", ha dicho el vicepresidente de la Comisión y responsable de Competencia, Joaquín Almunia.
Esta rebaja en las comisiones por el uso de la tarjeta de débito, que se cobran a los comerciantes y estos repercuten a sus clientes, se aplicará también a los pagos domésticos en aquellos países donde estas tasas las fija directamente Visa Europa. Se trata de Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Malta, Suecia, Luxemburgo y Países Bajos. En estos Estados miembros, la reducción media de las comisiones domésticas será del 60%.
Ningún expediente en España
En el resto de países donde se usan las tarjetas de débito de Visa, como España, las comisiones para las compras domésticas las fijan los bancos nacionales, por lo que corresponde a las autoridades nacionales de competencia investigar posibles abusos de posición dominante. La Comisión no tiene constancia de que España tenga abierto ningún expediente, según las fuentes consultadas.
El Ejecutivo comunitario había hecho saber a Visa en 2008 que las tasas multilaterales de intercambio que aplicaba eran desproporcionadas y constituían una infracción a las reglas de competencia de la UE porque inflan el coste de aceptación de las tarjetas por parte de los comercios y no están justificadas por un progreso técnico o económico ni por un beneficio para los consumidores.
La reducción al 0,20% de la comisión por pagos con tarjeta de débito sigue el precedente marcado por MasterCard en abril de 2009, que también rebajó las tasas multilaterales de intercambio para evitar multas de Bruselas. El montante se ha calculado comparando los costes que supone para los comerciantes que el pago se haga con una tarjeta de débito de Visa Europa o en efectivo, de manera que a éstos les resulte indiferente cualquier medio de pago.