La fiesta por excelencia calienta motores
Más de un millón de bombillas iluminarán una Feria austera pero de mayor duración que nuncaLa alcaldesa anima a los caseteros a que tengan en cuenta la crisis y apuesten por «equilibrar calidad y precio» para el disfrute de todos
JEREZ.Actualizado:La Feria, que coincidirá este año con el Gran Premio, calienta ya motores. La presentación oficial de un evento del que ya casi todo está dicho se realizó ayer en González Byass, patrocinador de la fiesta. Allí la alcaldesa, junto a la delegada de Fiestas, Dolores Barroso, y al Brand Manager para Tío Pepe, José Argudo, ofreció todos los detalles de un evento que se celebrará entre el 2 y el 9 de mayo, dedicado en esta ocasión al País Vasco.
A este respecto, Pilar Sánchez anunció que «en el acto de inauguración estaremos acompañados por representantes del Gobierno vasco, encabezados por su consejero de Turismo, junto a un nutrido grupo de empresarios».
La alcaldesa dijo que «la Feria de Jerez es un punto de encuentro, de convivencia, abierta al mundo y de dinamización económica. Es, en definitiva, un lugar de reunión positivo de la ciudadanía». Además, «desde el punto de vista turístico rompe la estacionalidad y por ello hay que vivir Jerez y hay que vivir la Feria».
Organización
Sobre la organización, la primera edil jerezana declaró que «el gobierno local trabaja con celo con caseteros, feriantes, y distintas administraciones para hacer de la Feria una ciudad efímera pactada, para el disfrute de todos».
«También -añadió la regidora- hemos trabajado de manera coordinada, tanto técnicos como equipo de gobierno, y hemos consensuado con los distintos colectivos todos los detalles de una Feria única en el mundo».
En definitiva, «estamos ante un escaparate de Jerez ante el mundo y, por qué no, un portal de negocios en el que la ciudad se reivindica como cuna del caballo, del vino y del flamenco».
«Desde el gobierno local velamos por el mantenimiento y el fomento de nuestras señas de identidad y que se resumen en la Feria de Jerez: por la hospitalidad y solidaridad de los jerezanos, por el flamenco, por su gastronomía, por el caballo», sintetizó.
Por otra parte, aprovechó la ocasión también para «lanzar un mensaje a los caseteros». Un llamamiento para que, en la medida de sus posibilidades, apuesten por una «relación de equilibrio entre calidad-precio, ante el contexto actual».
«Somos conscientes -aseguró- de la especial situación económica que estamos viviendo y hemos hecho un esfuerzo titánico para mantener, con la mayor contención posible del gasto, el esplendor de nuestra Feria».
Este año, por primera vez se aplicarán las nuevas ordenanzas de la Feria del Caballo aprobadas en 2009 y que se resumen en tres líneas maestras: accesibilidad, seguridad, y mantenimiento de las señas de identidad.
De hecho, hasta un total de 600 agentes velarán durante la fiesta por la seguridad de los ciudadanos.
Como novedad, desde el lunes de Feria y hasta el jueves se van a impartir clases de sevillanas en el templete municipal para los turistas. Los cursos serán gratuitos, desde las doce del mediodía hasta la una de la tarde.