Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Juan Antonio Simancas arrancó la lectura de 'El Quijote' en braille. :: l. v.
Sociedad

La lectura de 'El Quijote' en braille pone el broche de oro al Día del Libro

Además del homenaje al poeta Luis Rosales, Jerez conmemoró ayer el 137 aniversario de la Biblioteca Municipal

L. V.
JEREZ.Actualizado:

Como cada 23 de abril, la Sala Compañía acogió ayer la tradicional lectura de 'El Quijote' con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Libro. El encargado de realizar la primera lectura fue Juan Antonio Simancas, invidente de la Fundación ONCE, que leyó en braille las primeras frases de la universal obra de Cervantes. Entre otros asistentes, alumnos de ESO y de Bachillerato de los institutos La Salle, Santa Isabel de Hungría y Compañía de María participaron en la actividad.

Asimismo, la Banda Municipal de Música, que dirige Remo Camozzi, interpretó piezas de Strauss, Fauré, Warren Benson, Rachmaninoff, Ladislav Dussek o Cristopher Norton, entre otros, para amenizar la actividad.

Dentro de los actos programados dentro de la festividad del Día del Libro cabe también destacar el cuenta-cuentos celebrado en la Biblioteca Municipal, y la exposición 'Un guiño al planeta imaginario', a cargo de Alberto Ortega, que se inauguró ayer en la Sala Pescadería Vieja y que tendrá vigencia hasta el próximo 23 de mayo.

También en la zona sur se organizaron actos en torno al Día del Libro. El delegado de Educación y Distrito Sur, Juan Salguero, participó en San Telmo en la lectura de 'El Quijote', a la que asistieron los alumnos de los colegios de Primaria del Distrito Sur, junto al poeta Ángel Sotelino Polonio.

Además de rendir homenaje a Luis Rosales con la distribución de una antología poética, como en el resto de Andalucía, la ciudad celebró ayer el 137 cumpleaños de la fundación de la Biblioteca Municipal de Jerez, la más antigua de la red de bibliotecas andaluzas.

Balance de la Feria del Libro

La delegada de Cultura y Fiestas, Dolores Barroso, hizo ayer un balance positivo de la Feria del Libro, que permanecerá abierta hasta mañana domingo, y del resto de propuestas del mes de abril: «Aunque este año la situación es difícil desde el punto de vista del presupuesto, eso no ha impedido el desarrollo de un amplio abanico de actividades» que han tenido por escenario la Fundación Caballero Bonald, el Cabildo Viejo o las diversas salas de exposiciones de la ciudad.