Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
Sierra

La depuradora de Arcos, escenario de una investigación para reducir los residuos del agua

A. ROMERO
Actualizado:

Reducir los residuos de las aguas que provienen del consumo urbano a través de una microalga. Ese es el objetivo principal de una investigación que la Universidad de Cádiz inició hace un año y que está empleando la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Arcos para el estudio del desarrollo de esta tecnología. El proyecto además pretende que a través de esa microalga se pueda producir energía. Ayer tuvo lugar en Arcos la segunda reunión de seguimiento de este proyecto de investigación, que está financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación en el marco del VI Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011, a través del subprograma de Proyectos de Investigación Fundamental. Dicho encuentro comenzó con una visita al fotobiorreactor piloto de la EDAR arcense, contando con la presencia de la alcaldesa de la localidad, Josefa Caro; el profesor de la UCA e investigador principal del proyecto José Antonio Perales; además de diversos representantes de las entidades que han apoyado esta iniciativa en calidad de Entes Promotores Observadores del mismo, como Iberdrola, Bio-Oils, Bovedillas y Cerámicas Andaluzas y Aqualia.