Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

El PP denuncia que la deuda histórica impide 95 millones de euros de inversión en Cádiz

JAVIER RODRÍGUEZ
CÁDIZ.Actualizado:

El reparto de la deuda histórica traerá problemas históricos para la provincia. El PP denunció ayer que el pago con solares de la deuda contraída por el Estado con Andalucía durante los últimos 30 años supone una «traición y una estafa». El secretario regional del PP, Antonio Sanz, presentó ayer en Cádiz el mapa de la deuda y de los agravios que comete el PSOE con la decisión de saldar la cuenta con tres solares, en el caso de la provincia.

Sanz subrayó que la Junta dejará de invertir 95 millones de euros en Cádiz por culpa de esta medida. El acuerdo alcanzado entre el Gobierno central y la Junta zanja los 784 millones de euros que debe el Estado a Andalucía. En el caso de Cádiz, el dinero que debía venir en metálico se paga con un solar en la avenida de Cayetano del Toro, con una finca en la Ronda de Vigilancia de Zona Franca y con una parcela en la calle Santo Entierro de San Fernando.

Antonio Sanz ha desvelado que los presupuestos de la Junta para 2010 incluían partidas con cargo a la deuda histórica para algunas inversiones ya comprometidas. Es el caso de la construcción y mejora de quince colegios o los cuatro millones de euros consignados para reformas en los tres campus universitarios de la provincia.

El líder popular señaló que la medida afecta negativamente al plano sanitario, que frena el desarrollo de cinco centros de salud y las mejoras en el hospital de Algeciras y el Clínico de Puerto Real. Esta situación, según Sanz, impide la inversión en los nuevos hospitales de Cádiz y jerez y el impulso al de La Línea.

Desde el PP, se ha puesto de manifiesto que el pago con solares de la deuda histórica aborta también la inversión de seis centros de servicios sociales o la construcción de viviendas de proteción oficial.

El PP presentará mociones en los ayuntamientos y en Diputación contra esta medida.