El sello EH Editores reivindica a los profesionales del cómic y la animación con una colección
JEREZ.Actualizado:El sello de Jerez de la Frontera EH Editores presenta hoy el primer volumen, 'Ilustradores andaluces, cómic y animación', de una nueva colección editorial con la que se pretende «reivindicar» a los profesionales andaluces del sector, pues «entre el lector no asiduo de cómics o consumidor de animación hay un desconocimiento de los importantes logros que se están consiguiendo en el mismo».
En una entrevista concedida a Europa Press, uno de los coautores de la obra y coordinador de la misma, Alberto Belmonte, señaló que la idea surge como necesidad de englobar a todos los autores andaluces que trabajan en este sector, apareciendo en cada uno de los volúmenes cuatro profesionales.
Los cuatro profesionales que aparecen en este primer volumen son Miguel Serrano, creativo en la productora de animación Pizzel 3D, Jesús Merino, dibujante de las editoriales de cómic estadounidenses DC Comics y Marvel. Por su parte, Francis Porcel trabaja como creativo en la productora de animación 3D Kandor Moon, de Antonio Banderas, contando entre los galardones recibidos con dos Goya y una nominación a los Oscars por el cortometraje 'La dama y la Muerte'. El otro dibujante que aparece es el jerezano Alberto Belmonte.
Belmonte lamentó que «generalmente existe la tendencia en Andalucía de valorar las cosas que se hacen fuera por encima de las de producción local, cuando éstas son compradas por países extranjeros y triunfan». Asimismo, apuntó que «la intención de la colección es llegar a un público más amplio y romper una lanza en favor de los autores autóctonos».
Además, precisó que han intentado mezclar en cada volumen profesionales con un alto conocimiento en el sector con otros con menos repercusión, «para dar a conocer a un mayor número de autores».
Por otro lado, aseguró que «el desconocimiento por parte del no consumidor de cómics es absoluto, es decir, si le cuentas que los dibujantes de la colección de Superman son de las localidades gaditanas de San Roque y Jerez de la Frontera, no se lo creen». «Es un arte maltratado» tradicionalmente.