«Me han insultado por hablar de sexo»
La ganadora de un Goya por 'Secretos del Corazón' recala mañana en El Puerto con el monólogo del Nobel Darío Fo 'Tengamos el sexo en paz' Charo López Actriz
| CÁDIZ.Actualizado:Pertenece a esa generación de mujeres que llevaban carabina en sus citas con el novio. Pero no ha sido el pudor lo que ha marcado la trayectoria profesional de Charo López (Salamanca, 1943), sino el arrojo. La valentía para elegir papeles y consagrarse a su vocación, la interpretación. Le ha valido un Goya ( 'Secretos del Corazón'), muy buenos recuerdos y alguna que otra anécdota desagradable, como la que protagonizó un espectador de la obra que se representa mañana en el Muñoz Seca de El Puerto, 'Tengamos el sexo en paz'.
-El sexo siempre será un tema de moda...
-No es un tema de moda, es el tema. Nos afecta mucho, nos implica en la conversación, con vergüenza y timidez y con mucho humor.
-Empezó con la obra hace más de una década. ¿En qué ha cambiado el tratamiento del tema durante este tiempo?
-Fíjate, se han caído las Torres Gemelas y ha habido una guerra en Irak, ¡qué no habrá pasado en el tema del sexo. Creo que no voy a poder enumerarlo todo, pero... Ahí está la ley de los homosexuales, que es muy importante, la pastilla del día después y el debate sobre el aborto, en definitiva, la libertad sexual se ha puesto en marcha al fin.
-Esos son hitos políticos pero, y en cuanto a lo que la gente habla en la calle o en las discotecas...
-Sigue siendo un problema. Cuesta mucho educar a las personas en el sexo. Un ejemplo, en España hay más sida que entonces. Todavía hay mucha juventud a la que formar. Hay que decirles que tener relaciones sexuales no es pecado, que es tan bueno como comer o dormir, pero que para tenerlas hay que estar muy bien informados.
-¿Y qué ha pasado en estos trece años, al margen de los títulos desus películas y obras teatrales, además de algún que otro premio, en la carrera profesional de Charo López?
-Han sido años absolutamente estupendos. Lo he pasado muy bien haciendo esta obra, es un privilegio estar en contacto con el público. En la actualidad, compagino esta obra con 'El otro lado'. El hecho de atravesar una época tan larga de estabilidad profesional, también económica, me ha dado mucha estabilidad personal, también más seguridad.
-Enfrentarse solo ante el público es uno de los retos más duros para un actor. Cuando le pusieron en bandeja este trabajo...
-Es muy difícil. Yo como soy muy impulsiva y valiente, me lo creí, pensaba que iba a ser pan comido. La noche del estreno estaba muy nerviosa. Entonces pensé que eran los nervios del primer día, pero no, me duraron un mes entero. Me daba pánico salir al escenario. Creo que la obra me ha aportado más credibilidad a la hora de encarar los personajes. Ahora me pasa algo parecido, porque llevo tres meses sin representar el monólogo.
-Durante un tiempo se le consideró un mito erótico o, al menos, se le tildó como una de las señoras más bellas y sensuales de España. ¿Cree que ha influido en el éxito de la obra?
-No, para nada. En el caso de que así fuera, el público sería tonto y yo también. Entonces podría hacer cualquier comedia porque tendría el éxito asegurado ¿no? Además, eso ya está superado, soy una mujer mayor que ya no es guapa (lo dice muy convencida). Ese mito ya está dominado, no se me tiene como una belleza ni mucho menos.
-¿Tiene edad el sexo?
-Depende de las circunstancias de la mujer. Del camino que haya elegido, de cómo haya afrontado la sexualidad a lo largo de su vida, de cómo haya sido la educación recibida... Todo depende de la vitalidad. Por supuesto que influye la edad, pero con ilusión todo es posible.
-Hablar de sexo está cada vez más extendido pero, qué otros temas están aún 'prohibidos' en la sociedad española?
-El sexo sigue siendo el tema tabú por excelencia. Y no están prohibidos, pero sí se es muy prejuicioso a la hora de hablar de la belleza, de la edad, del dinero, de las apariencias... Vivimos en una sociedad en la que hay que dar la mejor de las imágenes a los demás, una sociedad tan convencional y llena de imposturas...
-¿Se quitará el velo algún día a estos temas?
-No creo, hasta que no dejemos de ser así, lo dudo mucho.
-Por cierto, tendrá un buen puñado de anécdotas con esta obra, ¿no?
-Sí, muchísimas. Me han dicho de todo, con algunas cosas me he quedado a cuadros y me han hecho mucha gracia. Otras, no tanto. Una vez un espectador se acercó hasta mí y empezó a insultarme. Me dijo de todo, ya te puedes imaginar. Ahora que salió más ligero...
-¿La insultó por su actuación o por lo que dijo?
-La gente no entiende que no lo digo yo, que yo interpreto un guión escrito por un Nobel como es Darío Fo. Ese hombre me insultó porque no le gustó ver a una mujer hablando de sexo tan claramente.
-Hay cosas que no están superadas.
-Para muchos, que la mujer hable de la sexualidad es una aberración, parece que está reservado para ellos. Todavía es un territorio exclusivo de hombres.
-Y Charo López lo va a seguir haciendo hasta que...
-Hasta que el cuerpo aguante. Tanto 'Tengamos el sexo en paz' como 'El otro lado' son obras que tratan de temas que no tienen límite de edad. No tengo ninguna gana de jubilarme.
-¿Lo próximo será?
-Estoy pendiente de una película que se rodará en Argentina y otras dos más. Pero no puedo adelantar nada hasta que no firme.