Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El PP niega el apoyo a la reforma del Código Penal porque quiere más dureza

Los socialistas sólo contaron con CiU para sacar adelante el dictamen de la comisión de Justicia

ALFONSO TORICES
MADRID.Actualizado:

El PP se descolgó a última hora del pacto que había cerrado con el PSOE para aprobar la reforma del Código Penal y se guardó hasta la próxima semana, cuando se vote en el pleno del Congreso, la carta de decir si al final dará su apoyo al proyecto de ley. Los populares, que quieren más dureza en las condenas y el cumplimiento íntegro de las penas, van a tensar la cuerda para lograr concesiones de última hora en las negociaciones.

La reforma modifica más de 150 artículos de la ley, introduce nuevos delitos, establece la imprescriptibilidad de los asesinatos terroristas, y endurece de forma notable las penas contra los delitos de corrupción, sexuales, terrorismo y la persecución de los pequeños hurtos reiterados cometidos por bandas de rateros y carteristas, entre otros aspectos.

Los socialistas que ayer contaban con lograr el respaldo del PP y de otros grupos menores al dictamen de la comisión de Justicia -el proyecto de ley enmendado que discutirá el pleno- se llevaron un chasco y se tuvieron que conformar con aprobar el texto sólo con los votos de CiU.

PP, Esquerra Republicana, PNV y el grupo mixto apoyaron alguna enmienda parcial, pero se abstuvieronal votar el dictamen en su conjunto. Tanto los populares como Esquerra no descartaron votar a favor en el pleno, pero condicionaron su postura a la aceptación de algunas modificaciones por parte del PSOE.

El apoyo de CiU da a los socialistas votos para aprobar la semana próxima los cambios en el Código Penal por mayoría absoluta, pero, dada la trascendencia de la norma, el Gobierno quiere contar con el partido opositor. De hecho, las concesiones a CiU, con el encarcelamiento de carteristas y pequeños ladrones reincidentes, que los catalanes 'vendieron' el martes como un éxito personal, están detrás de muchos enfados del resto de negociadores, que hoy se tradujeron en abstenciones.

El portavoz socialista, Julio Villarrubia, no ocultó su malestar y acusó al PP de «falta de lealtad» por romper, aunque sea de forma momentánea, un pacto. Aclaró a los populares dos cosas: el PSOE sí va a cumplir su parte del trato y aprobará todas las enmiendas pactadas con el PP, y que ya no están dispuestos a realizar concesión alguna de calado de en el texto que se votará en el pleno.

Una de las enmiendas más llamativas introducidas ayer es la que trata de evitar que se repitan casos como el del presunto asesino de la joven sevillana Marta del Castillo, que engañó de forma sistemática a la Policía sobre la localización del cadáver, o el del asesino de la joven madrileña Sandra Palo, que aprovechó su liberación para vender en exclusiva a una televisión su versión de los hechos.

El Congreso introducirá varios artículos en la ley de defensa del honor, la intimidad y la propia imagen para considerar intromisión ilegítima en los derechos de las víctimas y sus familias estas actuaciones y para tomar medidas preventivas que las eviten -si se conoce su inminencia-, para reparar el daño y, en cualquier caso, para sancionar los hechos.