Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
congreso de los diputados

Las diferencias por el agua entre el PSOE y el PP echan a perder el Estatuto de Castilla-La Mancha

La ponencia es aprobada por mayoría simple, lo que supone su fracaso de cara al Pleno del Congreso, donde se requiere mayoría absoluta

EFE
MADRIDActualizado:

La Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados ha aprobado el dictamen de la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha con los votos a favor del grupo socialista y con el rechazo del PP, cuya propuesta alternativa también ha sido rechazada.

El informe de la ponencia ha sido aprobado sólo con una modificación propuesta por Izquierda Unida sobre el régimen electoral, pero sin ninguna novedad en materia de agua, con lo que permanece en el preámbulo que Castilla-La Mancha considera necesaria una reserva de agua de 4.000 hectómetros cúbicos de agua para satisfacer sus necesidades.

Si se cumple la advertencia realizada por el grupo parlamentario socialista, el voto en contra del PP conllevará que el proyecto no llegue al pleno porque antes será retirado del Congreso de los Diputados a propuesta de las Cortes castellanomanchegas. También ha votado en contra la diputada de UPyD, Rosa Díez, como portavoz del grupo mixto, mientras que se han abstenido IU y CiU.

Pleno extraordinario en Castilla-La Mancha

Tras constatarse el fracaso de la reforma, el presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha anunciado que el Grupo Parlamentario Socialista pedirá al presidente de las Cortes, Francisco Pardo, que convoque un pleno extraordinario para discutir lo ocurrido y "plantear la retirada" del texto "si el PP mantiene su posición, que hemos visto que es inalterable".

En una declaración institucional, ha asegurado que la última propuesta realizada por el PP mediante una enmienda transaccional era "humillante e inaceptable", porque suponía retirar del texto la referencia a la reserva hidraúlica para Castilla-La Mancha, y su preferencia en el uso del agua, algo que ha calificado de "excesivo".

El PSOE culpa al PP...

Tras la votación, los socialistas han dado por muerta la reforma estatutaria: "Cospedal y el PP han matado el estatuto", denunciaba el secretario general del Grupo Socialista en el Congreso, Eduardo Madina. A su juicio, en estos años el PSOE ha hecho "todos los esfuerzos que tenía que hacer en materia de aproximación al PP" y, una vez que los 'populares' han votado contra la propuesta del PSOE de la reserva hídrica de 4.000 hectómetros cúbicos a raíz de que los socialistas habían rechazado a su vez la enmienda de los 'populares', cree que la negociación ha terminado.

Madina entiende que la propuesta del PSOE era "más que razonable" y ha culpado al PP, y en concreto a la secretaria general del partido y presidenta de los 'populares' castellano-manchegos, María Dolores de Cospedal, de haber acabado con la posibilidad de sacar adelante la reforma. "Hoy el PSOE se pone a la espera de lo que decidan las Cortes de Castilla-La Mancha, que son las dueñas de este estatuto, y todo indica que las Cortes considerarán que Cospedal y el PP han acabado con la posibilidad de que el Estatuto sea aprobado. Si eso sucede, Cospedal tendrá que explicárselo a la sociedad manchega y al conjunto de los españoles".

... y el PP culpa a Barreda

La aludida ha compareido ante los medios en los pasillos de la Cámara Baja, donde ha asegurado que su partido ha hecho "extraordinarios esfuerzos" para llegar a un acuerdo y ha acusado al presidente Barreda de no haber estado "a la altura de las circunstancias" ni haber tenido "sentido de Estado".

De Cospedal ha explicado que la enmienda transaccional que ha presentado su partido -que mantenía en el preámbulo la garantía de 4.000 hectómetros cúbicos como deseo de Castilla-La Mancha para su abastecimiento y daba prioridad a la cuenta cedente para garantizar el trasvase Tajo-Segura- es "una propuesta de todo el Partido Popular". "El discurso del PP en materia de agua es único y nacional", proclamaba.

La 'número dos' del PP y presidenta de Castilla-La Mancha ha lamentado que el presidente regional haya sido el "único presidente autonómico incapaz" de sacar adelante una reforma del Estatuto de Autonomía de su comunidad, cuando otros textos anteriores eran también "complicados". Además, apostillaba que "insulta" a los ciudadanos castellano-manchegos si sostiene que no ha salido adelante por culpa del PP. "Cree que así va a sacar ventaja política pero creo que se equivoca porque los ciudadanos saben quien tiene las mayorías y aprueba leyes cuando quiera". Si Barrera "hubiera querido", el Estatuto de Castilla-La Mancha habría visto la luz, concluía.