El Pleno de Diputación acuerda un "sí preventivo" al parque eólico marino frente a Chipiona
Actualizado: GuardarEl Pleno de la Diputación Provincial de Cádiz acordó hoy dar un "sí preventivo" al proyecto de instalación de un parque eólico marino en la Costa Noroeste, frente a la costa de las localidades de Chipiona, Rota y Sanlúcar de Barrameda.
Según explicó la Diputación en un comunicado, el Pleno se celebró hoy en Algeciras en señal de reconocimiento institucional a la entidad 'Iniciativa para la Proyección de la Imagen Positiva del Campo de Gibraltar', que persigue "luchar contra los sesgos y prejuicios que lastran la percepción exterior de la comarca, y divulgar y promocionar sus valores turísticos, naturales, geoestratégicos, comerciales, de ocio y de negocio".
En relación a las propuestas debatidas, destacó la desestimación de la iniciativa presentada por IU en relación al proyecto de la planta eólica marina 'Las Cruces del Mar' en la Costa Noroeste, abogando este grupo político por "un no preventivo" debido a las "dudas" que suscita la iniciativa y a la "falta de consenso social".
Por contra, el PSOE defendió que "no se puede torpedear el proyecto a priori, por una cuestión política", sosteniendo que el proyecto cumple con el marco vigente legal, que cuenta con la garantía científico-técnica de la Universidad de Cádiz y que está condicionado al Informe de Impacto Ambiental.
El presidente de Diputación cerró el debate de este punto modificando el argumento del grupo proponente (IU), al abogar por un "sí, preventivo". Los otros grupos participantes en el debate -PP y PA- apoyaron la iniciativa presentada por Izquierda Unida.
En la votación se produjo un empate de sufragios -15 a 15-, resuelto finalmente con el voto de calidad del Presidente. El único diputado ausente en el Pleno fue José Antonio Barroso (de IU).
En el Pleno se personaron representantes de las dos plataformas ciudadanas interesadas en este proceso: partidarios y detractores del parque eólico marino en la Costa Noroeste. Los detractores --la Plataforma Por un Horizonte sin Molinos-- intervinieron en la sesión a través de la lectura de un manifiesto con las razones que fundamentan su oposición. El documento fue leído por el secretario de Diputación conforme se establece en el Reglamento de la Corporación Provincial.