Más de 300 compradores de 20 países estarán en Vinoble
Estados Unidos y Reino Unido suman la mayoría de las procedencias, seguidos de naciones como Alemania, Canadá, China y Japón
JEREZ.Actualizado:La consolidación del Salón de Vinos Nobles de Jerez como un foro abierto y amplio para compradores se potencia este año con la participación de más de 300 especialistas de una veintena de países, entre compradores, invitados y prescriptores que pondrán la nota comercial a esta edición. Precisamente potenciar esta vertiente comercial de Vinoble es uno de los objetivos de esta séptima edición del Salón que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio con la organización del Ayuntamiento y bajo la comisaría de The Wine Academy.
Una de las principales novedades con respecto a la anterior edición es el aumento de compradores asiáticos que acudirán a Vinoble 2010. Hasta el momento se ha confirmado la presencia de ocho compradores de China, tres de Japón, dos de Taiwán y otros dos de Corea del Sur. Especial mención merece la presencia, por ejemplo, de Xinlei Pan, de Noah Wines, una empresa con más de 30 años de experiencia en la venta de vinos californianos o la de Nakayama, presidente del grupo Sanyo Marunaka y que acudirá en representación de la empresa importadora Meidi Ya.
De los más de 300 asistentes agrupados bajo la vertiente comercial de Vinoble hay que destacar nombres y empresas que acudirán al Salón con el objetivo de adquirir información acerca de los vinos generosos, licorosos y dulces especiales que tienen cabida en esta edición. En este sentido está confirmada la presencia de Eric Salomon, de Spanish Wine Cellars (EE UU); Leonardo Locascio, de Winebow (EE UU); Nick Room, de Waitrose (Reino Unido); Robert Boneau, presidente de Global Wine & Spirits (Canadá); Colin Gent, MW y miembro de la prestigiosa cadena Europvin (Francia) que acude con otros ocho compradores en diversos países; Michel Remondat, director de Vitisphere (Francia); la mencionada Xinlei Pan, de Noah Wines (China); Bob Paulinski, de Winn Dixie Stores (EE UU); Oleimports (EE UU); o Jorge Ordoñez&Co, entre otros.
Nacionalidades
Por nacionalidades, asistirán compradores y prescriptores de una veintena de países entre los que cabe destacar Estados Unidos y Reino Unido, seguidos de Alemania, Canadá, China, México, Japón, Taiwán, Corea del Sur o Suecia.
Esta edición de Vinoble prosigue con el enfoque de darle mayor importancia al comercio interior dentro del Salón, por lo que las mesas expositoras y la confluencia de bodegas de primer nivel durante los cuatro días que dura el evento serán el escaparate perfecto para el encuentro entre comerciantes, bodegueros, consumidores e instituciones del sector vinícola.
En suma, unos 300 comercializadores, sumando los invitados por parte del Salón de Vinos Nobles, los aportados por la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), los gestionados por la entidad coorganizadora The Wine Academy of Spain y aquellos interesados a título particular.