Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Uno de los momentos más emotivos del acto fue cuando los compañeros de los militares fallecidos cargaron a hombros los ataúdes con honor y pesar. :: M. GÓMEZ
Ciudadanos

La Armada despide con honores a los cuatro héroes de Haití

El Rey Don Juan Carlos, que trasladó su pésame a los familiares, colocó la Cruz del Mérito Naval en los féretros

LOLA RODRÍGUEZ
ROTA.Actualizado:

Con honores de héroes. Así fueron despedidos los cuatro marinos fallecidos en el accidente aéreo de Haití. Luis Fernando Torija, Eusebio Villatoro, Francisco Forné y Manuel Dormido recibieron la Cruz del Mérito Naval como condecoración a título póstumo. Ante la presencia de sus familiares, y de sus compañeros de la Armada, el Rey Don Juan Carlos colocó esta distinción en cada uno de los ataúdes momentos antes de concluir el funeral en la Base Aérea de Rota. Un acto al que asistieron el Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, la ministra de Defensa, Carme Chacón, y el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, entre otras autoridades.

Antes de la llegada de los féretros, el Rey Don Juan Carlos, vestido con el uniforme de Capitán General de la Armada, y la Reina Doña Sofía, se trasladaron al lugar donde se encontraban los familiares para darles el pésame personalmente. De inmediato, comenzó el acto de honores fúnebres con que la Armada quiso rendir un último homenaje a sus caídos. La misa, oficiada por el arzobispo castrense Juan del Río Martín, fue celebrada en el hangar número cinco que acogió aproximadamente a medio millar de personas.

Altos cargos

La cúpula militar estuvo encabezada por el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, José Julio Rodríguez Fernández, el Jefe del Estado Mayor de la Armada, Manuel Rebollo y el Almirante de la Flota, Juan Carlos Muñoz. También asistieron a la despedida el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, el consejero de Gobernación, Luis Pizarro, y el presidente regional del PP, Javier Arenas.

El máximo responsable de la Diputación de Cádiz, Francisco González Cabaña y la alcaldesa de esta ciudad, Teófila Martínez, fueron otras de las personalidades que acudieron a la Base para acompañar a la familia, a la que también transmitieron su pesar sus homólogos de El Puerto de Santa María -Enrique Moresco-, San Fernando, -Manuel María de Bernardo-, el alcalde en funciones de Rota, -Jesús Corrales- y el regidor de La Línea de la Concepción, Alejandro Sánchez. Se trata de las cuatro localidades que han sufrido el latigazo de la tragedia con más intensidad.

No en vano, el alférez de navío Dormido, el comandante de intendencia Torija, y el teniente de infantería Forné tenían un fuerte arraigo a sus puntos de residencia. El pueblo natal de Eusebio Villatoro, el único de los marinos de origen gaditano, recibió en la tarde de ayer la Medalla de Oro de la ciudad. El Príncipe Don Felipe también se sumó al duelo en la distancia y expresó desde Toledo un recuerdo «emocionado y agradecido» a los cuatro marinos «tristemente» fallecidos. Por otro lado, el sepelio del único gaditano, Eusebio Villatoro, congregó en su ciudad natal, La Línea a cientos de personas que arroparon a la familia y amigos en tal triste trance. Su cuerpo había llegado a la localidad a primera hora de la tarde tras los actos de la Base.

Causas del accidente

Justo en medio de toda esta conmoción, ayer también se conoció que el avión siniestrado, el AB-212 donde viajaban las cuatro víctimas chocaron de frente con la ladera de la montaña haitiana. Al parecer, el aeroplano intentaba cambiar de ruta para salir de una zona de densa niebla. El Augusta Bell volaba a 300 metros de altura, pero el altímetro no les avisó.