Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

La cuna de Miguelín

Isabel Coixet diseña un gigantesco bebé para el pabellón de España de la Expo de Shanghai

ZIGOR ALDAMA
SHANGHAI.Actualizado:

El diminutivo debe de ser una broma, porque Miguelín mide 6,5 metros de alto. El secreto mejor guardado del pabellón de España en la Exposición Universal de Shanghai está llamado a dejar al público chino con la boca abierta. Claro que como abra él la suya es posible que salgan todos corriendo, porque el bebé que Isabel Coixet ha ideado para dar contenido a la sala que lleva como título 'Hijos', y que cierra la visita al recinto que ya se conoce como 'el cesto', es de un realismo que asusta.

No en vano, ha sido producido en Estados Unidos por el estudio de animación responsable de películas tan espectaculares como 'Alien Vs. Predator' o 'Starship Troopers'. Claro que a Miguelín todavía no le han salido dientes enormes, ni va armado. Pero le basta una sonrisa o un guiño, todo ello controlado de forma electrónica, para dejar tieso al espectador. Y su significado lleva a la reflexión: «Es un recordatorio de que tenemos que ponernos las pilas porque nuestras acciones tienen consecuencias directas en el futuro de nuestros hijos», comentó ayer Coixet. Y no hay nada más valioso en China, un país en el que la mayoría de la población sólo puede tener un descendiente.

Miguelín es el último impacto del pabellón nacional, erigido ya en uno de los favoritos, cuyos secretos quedaron ayer desvelados por completo con la presentación de las ideas que tres cineastas españoles han materializado en otros tantos espacios. Articulan así un viaje hasta el futuro que va desde la Prehistoria de 'Orígenes', la espectacular producción en vídeo que ha preparado Bigas Luna para desarrollar el 'ADN español'. «Me han elegido porque estoy ligado a lo ibérico», explicaba a este periódico, y reconocía que se ha valido de algunos estereotipos porque «son la forma de enganchar al espectador y darle luego algo más». Así, desde el flamenco hasta Nadal tienen cabida en su presentación, que «busca transmitir sensaciones para que el público chino quede impactado y se olvide de los problemas diarios».

Basilio Martín Patino es el encargado de hacer valer su talento como documentalista para centrarse en el hoy que muestra la sala 'Ciudades'. La transformación que ha vivido la sociedad de nuestro país en medio siglo está condensada en siete minutos y medio que corren a ritmo de Manuel de Falla. Tiempo suficiente para mostrar desde el éxodo rural hasta los atentados del 11-M. Sin duda, un baño de realidad española que llega a través de cinco pantallas situadas en una sala de 800 metros cuadrados y una altura de 14 metros. Como explica Patino, «es un festival de imágenes», y el cineasta las ha rodado con «un lenguaje nuevo y atrevido».

Y para atrevido, Miguelín, que se atreve a contar historias que van desde la necesidad de utilizar energías limpias hasta la reflexión sobre la igualdad o la educación, un contenido que se muestra desde diez pantallas situadas en el suelo de la zona del 'cesto' que acuna al gigantesco bebé. Es la sociedad que Coixet ve en la España del futuro, muy alejada de la que muestra Bigas Luna en 'Orígenes'. «La idea es dar un hilo narrativo a los contenidos de todo el pabellón», explica el director de 'Jamón, Jamón'. Sin duda, no van a faltar las nueces en un cesto que ya está provocando mucho ruido.