Quejas por la escasa oferta de plazas en los cuerpos de auxilio judicial
JEREZ. Actualizado: GuardarEl secretario general del Sindicato SPJ-USO en Cádiz, Luis García Robles, hizo público ayer un comunicado en el que se le ha dado traslado al colectivo sindical de las plazas que se van a ofertar a los aprobados de nuevo ingreso en los cuerpos de auxilio judicial (turno general) y de gestión procesal (turno promoción interna). Y señaló al respecto que, teniendo en cuenta el número de plazas desiertas existente en Andalucía, «la oferta es muy reducida, limitando enormemente la posibilidad de que los opositores aprobados obtengan un destino de acuerdo a sus expectativas».
Explicó que puede deducirse de las plazas incluidas en la oferta «una intención clara de esa Consejería de ocupar con funcionarios titulares los órganos de máxima pendencia de asuntos, como son los juzgados de lo Penal y juzgados de lo Social, incluidos recientemente en los planes de apoyo o refuerzo; medida ésta que, de ser así, no deja de ser contraproducente, ya que lo único que se consigue con ello es forzar a un titular a ocupar una plaza que no desea y que dejará en el próximo concurso de traslado en el que pueda participar, en lugar de que pueda permanecer en el órgano de forma más estable un funcionario interino».
También recordó que debe recordarse que «el error que se produjo en el caso Mari Luz, que tantas ampollas ha levantado y tanto repercusión ha tenido, partió de un Juzgado de lo Penal de Sevilla. ¿Cómo va a afectar al funcionamiento de éstos que se fuerce la cobertura de plazas en los mismos entre personal que no lo desea que luego va a dejar dicho puesto en la primera oportunidad que le surja».