La expedición azulgrana tuvo que desplazarse en autobús y ya está desde ayer en Milán. :: REUTERS
MÁS FÚTBOL

Un Barça 'humanizado'

Tras un día de viaje y más de 12 horas de bus, el equipo de Guardiola está preparado para el combate de San Siro

MILÁN. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Alabado en todo el mundo por su fútbol, admirado por sus seis títulos de 2009 y envidiado por disputar un nuevo doblete Liga-Champions hasta el final. Es el Barça, un equipo que si corría el riesgo de 'endiosarse' ha recibido un golpe de humanidad quien sabe si beneficioso: un viaje de casi un día entero (de las 15 horas del domingo a las 14 del lunes) a Milán, con escala en Cannes para dormir; más de doce horas de autocar repartidas en dos tramos de ocho, el primer día, y cuatro, el segundo, por las autopistas de Catalunya, Francia e Italia aguantando colas en los peajes como cualquier hijo de vecino, irritándose como todos en los atascos propios del fin de semana cerca de Montpellier y haciendo una parada 'técnica' para que los expedicionarios pudieran hacer sus necesidades en un área de servicio al lado de turistas y viajeros varios. Son las consecuencias del caos mundial provocado por la nube de cenizas del volcán islandés que levita sobre nuestras cabezas. «Contra un volcán no se puede hacer nada», señaló Guardiola ya en San Siro, quitando importancia al previsible cansancio: «No es la situación ideal, pero es lo que hay, la han vivido miles de personas que se han quedado tiradas en toda Europa y nosotros no hemos sido una excepción, pero no hay que darle más vueltas porque los equipos de Segunda División B e incluso de Segunda hacen muchos viajes de este tipo y no se quejan». Aunque Txiki Begiristain, el secretario técnico, había sido por la mañana crítico con la UEFA por su falta de flexibilidad ante una situación tan extraña como la del volcán, el entrenador azulgrana intentó normalizar la situación: «No podíamos hacer otra cosa, si esperábamos a salir el lunes se ha demostrado que tampoco hubiésemos despegado. Y si no hubiésemos llegado a Milán, la UEFA nos hubiera dado el partido por perdido 3-0».

Incluso añadió una chispa de humor a las puertas de un partido tan importante como la ida de la semifinal de la Liga de campeones ante el Inter: «Si en el fondo hemos tenido suerte de que el rival sea el Inter por eliminar al CSKA de Moscú en cuartos porque para llegar a Rusia en autobús hubiésemos tenido que salir ya el sábado desde Cornellà». El martes se verá si la excursión ha desgastado a los jugadores, que ya fueron 'golpeados' física y mentalmente el sábado por un Espanyol mucho más intenso. Lo sucedido en la fase de grupos de esta misma edición de la Liga de campeones (0-0 en San Siro y 2-0 en el Camp Nou con superioridad total del Barça en ambos partidos) ya forma parte del pasado para Guardiola: «Han cambiado tantas cosas desde entonces... Hasta su forma de jugar, pues ahora salen con tres puntas muchas veces desde la llegada de Pandev, pero Mourinho es capaz de todo, por algo es posiblemente el mejor entrenador del mundo».

Duda ante su ex equipo

Ibrahimovic y Abidal, ya recuperados de sus lesiones, se perfilan como titulares en un equipo sin el lesionado Iniesta, el héroe de la última semifinal europea. Sin embargo, la presencia del delantero sueco ante su ex equipo y en un estadio donde fue un ídolo no es una garantía ahora mismo por su mal momento por lo que todos los ojos vuelven a estar sobre Messi, quizás el único jugador desequilibrante de verdad y con ambición e ilusión por llevar al Barça a la final del Santiago Bernabéu.