El precio de la vivienda retrocede a niveles de 2005 tras bajar un 4,7% en el primer trimestre del año
El coste del metro cuadrado se sitúa en los 1.865,7 euros
MADRIDActualizado:El precio de la vivienda libre cayó el 4,7% en el primer trimestre del año, lo que confirma una aceleración del descenso que acumula ya cuatro trimestres consecutivos a la baja. Los datos proporcionados por el Ministerio de Vivienda sitúan el precio del metro cuadrado en los 1.865,7 euros, que hace retroceder el valor de las casas a niveles de 2005. En comparación con el último trimestre de 2009, entre enero y marzo el precio de la vivienda cayó el 1,4%.
En los tres primeros meses del año, el precio de las casas nuevas (hasta dos años de antigüedad) se situó en 1.869,9 euros/metro cuadrado, lo que supone una caída del 4,6% respecto al mismo periodo de 2009, en tanto que el de la usada (más de dos años de antigüedad), con 1.863,4 euros/metro cuadrado, retrocedió el 4,8%.
Los pisos más caros, en San Sebastián
De esta forma, el índice general de precios, que aúna la vivienda libre y la protegida, registró un descenso del 4,5% con respecto al primer trimestre de 2009, y del 1,3% frente a los últimos tres meses del pasado año.
Por municipios mayores de 25.000 habitantes, las viviendas libres más caras estaban en San Sebastián (3.644,5 euros/m2), Barcelona (3.441,6 euros/m2), Sant Cugat del Vallés (3.328,8 euros/m2), Madrid (3.296,3 euros/m2) y Getxo (3.267,7 euros/m2). En el otro extremo, los precios más bajos se encuentran en Hellín (772,7 euros/m2), Tomelloso (797,8 euros/m2), Elda (880,5 euros/m2), Ontinyent (884,2 euros/m2) y Villarrobledo (886 euros/m2).