Poveda llena de coplas el Villamarta
El artista flamenco rescata las canciones que marcaron su infancia en su octavo disco, 'Coplas del querer'El cantaor catalán agota localidades para su doble espectáculo en el coliseo jerezano
CÁDIZ. Actualizado: GuardarSu buen amigo, el compositor de bandas sonoras y ganador de ocho 'goyas', Alberto Iglesias, le animó a cantar coplas, ésas que marcaron su infancia y que escuchaba junto a su madre a través del transistor. Ellas le condujeron al flamenco y forjaron el alma del artista que es hoy en día. Miguel Poveda, Premio Nacional de Música 2007 y uno de los cantaores flamencos más importantes del país, llega este fin de semana al Teatro Villamarta con su último espectáculo, 'Coplas del querer', que desde hace varios días ha colgado el cartel de 'localidades agotadas' para sus dos pases de hoy y mañana.
Poveda ya realizó algunos coqueteos con la copla en diferentes proyectos: 'Suena Flamenco', el 'Romance de Valentía' con Martirio o 'Lismosna de Amores' de la mano de Isabel Pantoja le introdujeron en el género. Además, su versión de la popular 'A Ciegas' sirvió para cerrar la última cinta de Almodóvar, 'Los Abrazos Rotos', banda sonora que le valió el último Goya a su colega Alberto Iglesias.
Ahora, Miguel Poveda exprime el legado de las grandes voces de la historia de la copla y lo funde con su particularísimo estilo para crear un doble CD que recoge la memoria sentimental de varias generaciones.
El álbum, convertido en gran producción, ha recorrido ya varios escenarios y auditorios españoles y ahora llega a Jerez en formato doble. Hoy y mañana se interpretará en el coliseo jerezano con un amplio plantel de artistas que acompañan a Poveda sobre las tablas.
El pianista Joan Albert Amargós y el guitarrista Juan Gómez 'Chicuelo' firman los arreglos de un espectáculo de gran calidad, inédito hasta ahora en la provincia.
Ascenso meteórico
Poveda, que se inició en el flamenco con 15 años en las peñas de Cataluña, es ahora un joven músico con una carrera consolidada y avalada por crítica y público. Tras arrasar en 1993 en el Concurso Nacional del Cante de las Minas en La Unión (Murcia) no ha parado de encadenar proyectos y giras, algunas de las cuales le han llevado por todo el globo: París, Nueva York, Viena, Roma, Londres...
Los auditorios más prestigiosos de Europa se han rendido a los pies de su duende flamenco y en estos años también ha colaborado con otros grandes artistas, algunos flamencos como él y otros salidos de distintas disciplinas. Santiago Auserón, Enrique Morente, Eva Yerbabuena, Tomatito, Antonio Carmona, Pasión Vega, Serrat o la cantante de fados Mariza han compartido partitura con él a lo largo de los últimos años. Todo un lujo.
Además de grabar ocho discos, Poveda ha participado en diferentes películas con cineastas de la talla de Bigas Luna ('La Teta y la Luna'), Carlos Saura ('Fados y flamenco', 'Flamenco') o Almodóvar (en la ya citada 'Los Abrazos Rotos').
Esta noche y mañana, sus 'Coplas del querer' evocarán un pasado musical todavía vivo y rescatarán piezas emblemáticas, marcadas a fuego en la memoria de muchos españoles.