Escocia e Irlanda del Norte escapan del colapso
Los británicos optan por el Eurostar y los ferries que cruzan el Canal de la Mancha para viajar al continente
LONDRES.Actualizado:La dirección de los vientos, según informaba ayer la oficina meteorológica, hará que posiblemente los vuelos en buena parte del espacio aéreo británico sean cancelados también hoy como consecuencia de la nube de ceniza volcánica procedente de Islandia. Ryanair, la compañía irlandesa de vuelos de bajo coste ya anunció en la tarde de ayer la cancelación de todos sus vuelos hasta el lunes en el norte de Europa, aunque los mantendrá en el sur y en el centro del continente, salvo en Hungría y Rumanía, donde hay restricciones. British Airways dijo que era muy posible que no hubiese vuelos al menos hasta mañana.
A la hora de cerrar esta edición se permitían algunos vuelos sobre Escocia e Irlanda del Norte, como consecuencia del movimiento de la nube en dirección nordeste y la apertura de áreas libres de nube volcánica. Se mantenía la prohibición en el resto del país hasta la mañana de hoy, pero los meteorólogos sugerían que tras el viento del nordeste habrá un cambio de dirección en sentido noroeste, que causará la prolongación el cierre del espacio aéreo a lo largo del fin de semana.
Otros medios de transporte como trenes y ferries recibieron un marcado aumento de la demanda. El Eurostar, que une estaciones en Londres con otras en París y en Bruselas indicaba ayer que había vendido todos los billetes en los dos últimos días. La compañía gestora de la infraestructura del ferrocarril canceló las obras de fin de semana para que puedan circular más trenes.
También las compañías de ferries indicaban que tenían más tráfico que el habitual, tanto en el transporte de vehículos y pasajeros en el Canal de la Mancha como en los puertos galeses que comunican Reino Unido e Irlanda. P&O dijo que había recibido 30.000 llamadas telefónicas ayer, el mayor número de comunicaciones que se recuerda en la compañía de transporte marítimo de pasajeros.
Más vacaciones
La coincidencia del problema de la nube volcánica con las últimas fechas de las vacaciones escolares de Semana Santa, con la mayoría de los estudiantes regresando a la actividad la próxima semana, hace que haya numerosos grupos esperando que se recupere el espacio aéreo para regresar de los viajes programados por los centros de enseñanza para estas fechas.
Los touroperadores turísticos mantenían a sus clientes en sus hoteles de destino y estaban ofreciendo a los que estaban por partir este fin de semana salidas más tardías o en otra temporada, en una operación con dificultades logísticas que algunos portavoces calificaban como sin precedentes.
El Ejército británico también había sentido las consecuencias del cierre del espacio aéreo y explicó ayer que tenía unos 550 soldados parados en Chipre dentro del movimiento de tropas que rotan en Afganistán.
Se espera que los operadores de líneas de corto recorrido puedan recuperar su actividad normal con relativa celeridad una vez que se despeje el espacio aéreo, pero la recuperación de los horarios de vuelos de larga distancia plantea a las compañías aéreas un problema logístico de mayor envergadura, con aviones esperando en aeropuertos extranjeros.