Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
SAN FERNANDO

PA y PP sufragan con fondos públicos un Punto Limpio que debía construir Urbaser

CARLOS CHERBUY / SAN FERNANDO |
Actualizado:

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento isleño, Fernando López Gil, puso en evidencia la situación en que se encuentra la construcción en terrenos de Camposoto de un nuevo punto de recogida selectiva de residuos o Punto Limpio.

Finalmente será el Ayuntamiento, con cargo a los fondos FEIL, el encargado de pagar la construcción de esa nueva infraestructura asumiendo así el cometido de la concesionaria de la recogida de basuras, la empresa Urbaser S.A. Recuerda López Gil que Urbaser ofertó en 2006 la construcción del Punto Limpio de Camposoto como mejora en la oferta para la concesión de la recogida viaria de basuras, y que obtuvo el contrato frente a sus competidores gracias al incremento de los servicios que ofrecía. "Ahora -apunta- observamos como la mala gestión del gobierno de PA y PP vuelve a recaer sobre los fondos públicos, ya que vamos a pagar dos veces por un mismo servicio ya que el Punto Limpio de Camposoto está incluido en el precio que el Ayuntamiento paga a Urbaser por la recogida de basuras, y además se dedica el dinero proveniente del Estado en ejecutar y costear el trabajo que le corresponde a una empresa privada": En total el proyecto presentado por el Bipartito al Fondo Estatal para el Empleo (FEIL) asciende a la cantidad de 350.310,06 €.

Este importe, que el Bipartito le está ahorrando a la empresa, podría haberse destinado a sufragar otras actuaciones muy necesarias para la ciudad y que el gobierno local mantiene retenidas al no contar con Presupuesto municipal y, por tanto, con un capítulo de inversiones públicas. “Hemos llegado a un nivel en el que observamos con sorpresa cómo PA y PP ya no sólo exigen a las concesionarias de servicios municipales el cumplimiento de sus contratos "ahí está el caso del alcantarillado, convertido en otro ejemplo de la mala gestión del Bipartito- sino que, además, financiamos con dinero público las mejoras introducidas en su momento por las empresas para firmar contratos con la administración local".