Los comerciantes también comienzan a remontar el vuelo
El centro experimenta un repunte con la apertura de doce nuevos negocios después de más de dos años de crisis
JEREZ.Actualizado:Un día después de que los autónomos destacaran el aumento de las altas en la ciudad, la Asociación de Comerciantes de Jerez (Acoje) ha confirmado la misma tendencia en su sector. Así, el presidente del citado colectivo, Fernando García, señaló ayer que «ha habido repuntes en esta semana en muchos locales que se encontraban cerrados». Puso varios ejemplos de distintos negocios en calles emblemáticas como Lancería o Larga, hasta llegar a «doce nuevos comercios que han abierto en el centro».
«Lancería es una zona que está funcionando bien aunque se diga que agoniza, pero las zonas más afectadas por la inactividad siguen siendo Honda y Medina», algo que achacó a «los distintos experimentos que se han hecho con la circulación». Sea como fuere, «el centro comercial comienza a ver la luz», aseguró Fernando García.
El presidente de Acoje hizo estas declaraciones durante la presentación de una nueva herramienta para el sector enmarcada en el Plan de Urbanismo Comercial. Comercia Jerez pretende dar salida a los locales vacíos que hay en el centro (111, un 13% del total), proporcionado toda la información sobre los mismos.
Oferta y demanda
Así, tanto los propietarios de locales como los emprendedores contarán con formularios a través de los cuales podrá incluir gratuita y voluntariamente su oferta/demanda de locales, dándolos a conocer.
La información aportada por los propietarios y emprendedores tendrá como resultado una relación de locales que dará una completa información tanto desde el lado de la oferta como desde el de la demanda, desglosándola por ubicación, metros cuadrados, estado de los locales, características, etc.
Además, se pone a disposición de los usuarios informes específicos de urbanismo comercial relativos a huecos de mercado detectados, concentración de actividades por áreas, estado de cada zona, planos informativos.
El delegado de Fomento, Francisco Lebrero, resaltó que esta «suma de esfuerzos va a permitir seguir trabajando para que el centro comercial sea un formato importante, potente y, sobre todo, rentable del comercio local».
Francisco Lebrero subrayó también que, según numerosos estudios y anuarios económicos, «Jerez abandera en la provincia el comercio minorista de profesionales comprometidos con ganas y proyectos de futuro».
Discrepancias
Por otro lado, y al ser preguntado, el delegado se refirió a la manifestación que mantendrán varias asociaciones de comerciantes el lunes: «La respeto pero discrepo», indicó Lebrero, no sin antes modificar el refrán por «obras son amores y no muchas lamentaciones». Por ello, instó a los comerciantes a que «sean competitivos» para no «desaparecer como algunas especies» en el pasado.
Por otra parte, el próximo jueves se pondrá en marcha el Día del Mercado que implica entre, otra iniciativas encaminadas a dinamizar el centro, que las líneas de autobuses hacia el centro serán gratuitas, tanto ida como vuelta al Mercado de Abastos. Se trata en definitiva de poner en marcha una serie de propuestas , entre comerciantes y Ayuntamiento, que pretenden impulsar y dinamizar las compras en el centro de Jerez y próximamente se verán ampliadas con un calendario de atracciones como elemento que ya en experiencias anteriores ha arrojado buenos resultados.