Loterías y Apuestas del Estado quiere prolongar la Quiniela de fútbol durante todo el verano
El organismo, dependiente del Ministerio de Economía, trabaja en un boleto con partidos del Mundial y trofeos especiales
MADRID.Actualizado:Los amantes de la Quiniela están de enhorabuena. Loterías y Apuestas del Estado (LAE), dependiente del Ministerio de Economía, estudia muy en serio la posibilidad de que la apuesta deportiva por excelencia en España no pare en verano. Así lo afirma Juan Gallardo, director comercial del organismo, que adelanta que ésta no será la única novedad para el verano.
LAE trabaja, en colaboración con la Liga de Fútbol y la Federación Española, en un boleto que, una vez acabada la Primera División, incluya partidos de Segunda, del Mundial de Sudáfrica, de los muchos torneos que se disputan en verano y de ligas extranjeras, que tradicionalmente comienzan antes que la española. De esta forma, los apostantes podrán jugar en plenas vacaciones en quinielas vinculadas al Joan Gamper, el Teresa Herrera, el Santiago Bernabéu, el Carranza o encuentros como un Chelsea-Liverpool o un Bayern-Borussia Dortmund.
En definitiva, que la Quiniela no pare a lo largo de todo el año. De salir adelante, el proyecto sería toda una novedad. Aunque los boletos ya han recogido partidos mundialistas o de clasificación de competiciones internacionales en anteriores ocasiones, nunca se había planteado la posibilidad de jugar en julio o agosto.
Los técnicos de Loterías, explica Gallardo, tienen casi perfilado con qué completar el boleto al menos hasta la primera semana de julio (el Mundial termina el 11 de julio); y trabajan ahora para encontrar competiciones que permitan ofrecer las consabidas casillas desde el final de la cita mundialista hasta el inicio de las liguillas de ascenso o los torneos estivales. Si el proyecto sale adelante, LAE aumentaría de forma considerable su recaudación por la Quiniela, que el año pasado se elevó a 553 millones de euros, un 4,3% menos que en 2008, y consiguientemente su aportación a las arcas del Estado (2.900 millones el pasado ejercicio).
Junto a esto, Gallardo explica que Loterías y Apuestas del Estado analiza la posibilidad de extender la Bonoloto a todos los días de la semana a partir del mes de julio. También se modificará la Primitiva, en la que ahora se genera un único bote al mes que pasaría a ser acumulativo, como en la Bonoloto o los Euromillones.