El Albacete entra en el concurso de acreedores debido a una deuda de 15 millones de euros
ALBACETE.Actualizado:Lejos quedan los tiempos en los que el Albacete Balompié aspiraba a jugar en Europa y era conocido como el Queso Mecánico por su brillante juego bajo la dirección de Benito Floro. Casi 20 años después, el club, en Segunda División A, se ha acogido a la Ley Concursal al haber admitido el Juzgado de Primera Instancia número 3 y de lo Mercantil de Albacete su solicitud de concurso de acreedores, la antigua suspensión de pagos.
En la actualidad, el club manchego, que lucha por no descender a Segunda División B, acumula una deuda cercana a 15 millones de euros, un agujero económico en el que los principales acreedores son Hacienda, la Seguridad Social y el Ayuntamiento de Albacete.
Resultaba imposible solventarla y por ello la entidad ha tenido que entrar en el concurso de acreedores, limpiando de esta forma las deudas a corto plazo. Es una noticia que se ha acogido bien en la localidad manchega.
Ahora, el objetivo más inmediato del Albacete Balompié es garantizar los pagos a los empleados del club y a los futbolistas, algunos de los cuales no han cobrado las nóminas de febrero y marzo y esto podía estallar en un conflicto que afectara a lo deportivo, justo cuando el equipo de Vidal se juega la permanencia.
Tras la admisión del concurso de acreedores, la Justicia ha nombrado a un economista-auditor, un abogado y un acreedor -el Ayuntamiento de Albacete- como administradores concursales para que la gestión y decisiones económicas dependan de ellos.
En el Albacete se esperaba la noticia y ahora sólo esperan que los administradores nombrados se pongan en contacto con el juzgado para aceptar sus cargos y después lo hagan con los consejeros del Albacete Balompié para ponerse a trabajar cuanto antes.