ANDALUCÍA

Los nuevos autónomos recibirán 7.000 euros para iniciar su actividad

La iniciativa de la Consejería de Empleo contará este año con una inversión que superará los 45 millones de euros

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Consejería de Empleo aprobará una nueva orden de ayudas a finales de abril o principios de mayo para fomentar el trabajo autónomo, que recogerá incentivos de hasta 7.000 euros para el inicio de actividad promovida por colectivos con dificultades o que se desarrolle en zonas con mucho paro. Las ayudas supondrán un montante de 34,3 millones este año, que se sumarán a los 12,7 millones de la última convocatoria de ayudas, de enero de 2010.

El consejero de Empleo, Manuel Recio, presentó estas medidas tras la inauguración de la Conferencia Europea del Trabajo Autónomo, Emprendimiento y Calidad en el Empleo, que se celebra en Sevilla coincidiendo con la Presidencia Española de la UE.

Recio negó que la Junta de Andalucía haya paralizado las ayudas a los autónomos en las últimas semanas, como han denunciado algunas asociaciones que representan a este colectivo, y aseguró que la nueva orden entrará en vigor cuando acabe la actual convocatoria de ayudas, por lo que «se está en plazo» para poner en marcha el siguiente paquete de medidas.

En el apartado de ayudas financieras la nueva orden habilitará 5.000 euros para la consolidación de proyectos y se financiarán inversiones de mejora o ampliación de negocio.

Destacó la voluntad de su departamento para impulsar el anteproyecto de Ley de Promoción del Trabajo Autónomo, ya que se trata de un colectivo (471.000 en Andalucía) de enorme importancia y en el que «reside una parte de la recuperación económica». Este anteproyecto prevé la puesta en marcha de un sistema de asesoramiento integral para los autónomos, que les prestará ayudas en todos los trámites para poner en marcha un negocio.

Estos incentivos, que darán prioridad a los autónomos con menos de cinco trabajadores o sin trabajadores, podrán ser bonificaciones, desgravaciones y exenciones fiscales y créditos para el fomento de la actividad, entre otras actuaciones.

También se prevé conceder ayudas sociales al inicio de la actividad, ya sea para quienes se acojan a la modalidad de pago único de la prestación por desempleo o ayudas a la cotización de la Seguridad Social.

Andalucía es la segunda comunidad autónoma española con más autónomos , supone el 15% de los trabajadores por cuenta propia del conjunto del país, y el 30% de los emprendedores andaluces es empleador, es decir, tiene asalariados a su cargo.