El Ayuntamiento mejora 15 caminos rurales afectados por la abundancia de lluvias
La regidora arcense destaca ante los vecinos las actuaciones del equipo de gobierno en las diferentes barriadas de la localidad
ARCOS. Actualizado: GuardarNunca llueve al gusto de todos y en ocasiones a gusto de nadie. Los casi tres meses de precipitaciones continuas que ha vivido la provincia a finales del pasado año y principios del actual provocó numerosos problemas que los ayuntamiento aún no han dado abasto a solucionar o simplemente no cuentan con recursos propios para hacerlo. A día de hoy, algunos de ellos siguen dándole vueltas a sus necesidades para ver como se pueden satisfacer y qué administraciones pueden ayudarles.
En esta línea, el Ayuntamiento de Arcos está manteniendo encuentros con los representantes vecinales de sus barriadas rurales, que fueron de las más afectadas por las lluvias. A ellos les están haciendo llegar las actuaciones que el consistorio se vio obligado a poner en marcha como el arreglo de 36 kilómetros de 15 caminos rurales que prácticamente quedaron impracticables, además de la actuación de urgencia en la carretera de La Pedrosa para evitar el aislamiento de la misma. En concreto se ha actuando en zonas como el Carril de los Aceiteros, el Charcón, La Sierpe o la Venta del Pavo, entre otras.
Además, la alcaldesa Josefa Caro quiso mostrar a los presidentes de las barriadas lo que, bajo su criterio, son muestras palpables del compromiso de su equipo de Gobierno por estos núcleos. Así como trasladarles cuáles serán las iniciativas que se pondrán en marcha con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local para el año 2010.
Caro destacó que desde el comienzo de su mandato, hace siete años, ha sido una prioridad mejorar las infraestructuras y servicios en las barriadas, recordando que «comenzamos bajando los impuestos en las zonas rurales en el año 2004, construyendo centros sociales en todas las barriadas y en el último año hemos construido dos colegios para los niños del diseminado», destacó. Asimismo consideró que pronto se va a acabar con problemas históricos de abastecimiento de agua en algunas zonas como la Junta de los Ríos. Todas estas actuaciones «han supuesto unas inversiones de 900.000 euros durante los tres últimos años», aseveró Caro.
Por otro lado, explicó que ya se ha aprobado en Comisión de Gobierno el pliego para la licitación de la obra que se ejecutará en La Pedrosa para la mejora de la conducción de agua, un compromiso adquirido con los vecinos de la zona que pretende solucionar los problemas de presión que padecen.