El Juzgado ratifica la prisión preventiva para Clemente
La determinación coincide con nuevos datos del informe de la Cámara de Cuentas que cuestionan la estabilidad del pacto
Actualizado: GuardarEn un escueto comunicado el Ayuntamiento daba a conocer la última resolución sobre el caso del desfalco. El juez instructor del caso mantiene la prisión provisional, comunicada y sin fianza para Clemente Ruiz, el único de los cajeros imputados que se encuentra en tal situación. De esta manera, se le deniega al abogado defensor, Ignacio Quintana, la petición de libertad cursada hace un par de semanas. Una determinación que el letrado piensa recurrir de inmediato. «No creo que haya novedades respecto a noviembre y por lo tanto estudiaremos las razones y lo volveremos a solicitar en el momento oportuno», afirmó Quintana.
Todo ello cuando el informe de la Cámara de Cuentas, en posesión del Consistorio para la realización de alegaciones, se ha convertido en una nueva fuente que señala el «caos» de la gestión económica municipal. De hecho, en el documento se hace alusión al conocimiento del desfase de casi ocho millones e incluso al parecer uno de los párrafos menciona la responsabilidad política, si bien en ningún momento en el documento se determina ni el grado ni la persona. A pesar de los rumores y el revuelo que se ha levantado, el Ayuntamiento no ha querido manifestarse. Ni siquiera el Partido Popular (PP) que espera que el documento sea definitivo para valorarlo ante los ciudadanos.
El que sí habló ayer fue el portavoz del Partido Socialista (PSOE), Fernando López Gil, para lanzar varios mensajes. «Aunque no conozco el documento parece bastante claro los fallos y errores en el control de la Caja así como los procedimientos inadecuados que se realizaban como dobles arqueos en un mismo día con diferentes cantidades. De todo ello se hace una lectura clara y es que existe una marcada responsabilidad política y por ello pedimos la dimisión del alcalde y la delegada de Hacienda», aseguró López Gil.
En cuanto al PP, el socialista hizo mención a una posible ruptura del pacto condicionada por la moción de censura que realizaría entonces el PSOE. «Hasta mayo no se romperá el pacto, pues a un año de elecciones no se pueden realizar mociones de censura y de esta manera los socialistas no obtendrían el gobierno», sentenció López Gil.