Ya sólo queda un vehículo oficial
El equipo de gobierno ya perdió varios de estos coches, que emplean los concejales para desplazarse, en el mes de noviembre; La empresa de 'renting' retira otros tres Volkswagen Passat al Consistorio a causa de los impagos
JEREZ. Actualizado: GuardarQue la economía del Ayuntamiento «es de guerra» es algo reconocido por la propia alcaldesa. Y es que, por mucho que el equipo de gobierno trate de ajustarse el cinturón, el Consistorio se encuentra completamente desbordado y no puede hacer frente a los gastos del día a día. Claros ejemplos de ello son los retrasos, cada vez mayores, para abonar las nóminas a los empleados; los cortes de luz en las instalaciones municipales; y hasta la retirada de vehículos al Ayuntamiento por impagos a la empresa de 'renting'.
Y es que, en días, pasados, el Consistorio ha perdido otros tres coches oficiales, modelo Volkswagen Passat, que se usaban para los desplazamientos tanto de la alcaldesa como del resto de miembros del gobierno local.
Tras este nuevo varapalo provocado por la falta de liquidez del Consistorio, la flota de vehículos oficiales ha quedado reducida a uno. Algo que se produce, hay que insistir, sólo un día después de que en la Delegación de Recursos Humanos y en la imprenta los trabajadores se quedaran a oscuras por impagos a la compañía Endesa.
Según las fuentes sindicales consultadas, el suministro quedó ayer restablecido en las citadas dependencias. Sin embargo, se puede comprobar como al Ayuntamiento le crecen los enanos a causa de la crisis y cada día ha de enfrentarse a un problema distinto.
Ya en el mes de noviembre pasado, la misma situación ocasionó que se le retiraran otros tres vehículos al Ayuntamiento (otros dos Passat y un Peugeot de la Policía Local). Es algo que ocurre habitualmente cuando se levan los coches a hacer las revisiones periódicas, al no abonarse las cantidades estipuladas.
Contención del gasto
Por otro lado, el Ayuntamiento también redujo en su día, voluntariamente, la flota para aliviar la presión a las arcas municipales. Lo que se pretende es ajustarse a una política de contención del gasto, por lo que se revisan las necesidades reales para reducir los costes.
La situación es tan desesperada que no vale únicamente con los esfuerzos del Ayuntamiento. Por ello, hay que pedir también auxilio al Estado, como cuando se solicitó un adelanto de 1,5 millones de euros de la transferencia que supone la Participación en los Ingresos del Estado (PIE).
Sin olvidar la reclamación de un Estatuto Económico Especial que tenga en cuenta la situación del término municipal jerezano, con un territorio disperso. Esta iniciativa ha sido suscrita por todos los grupos municipales, aunque el gobierno ha reconocido que tendrá difícil respuesta.