Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Una mujer entra en el Consistorio jerezano, mientras los miembros de CGT protestan al fondo. :: LA VOZ
Jerez

Los sindicatos abren la puerta a negociar las prejubilaciones en el Ayuntamiento

Subrayan que el convenio municipal ya recoge esta medida, que sólo habría que «ajustar a la legalidad»

ENRIQUE ESTEBAN eesteban@lavozdigital.es
JEREZ.Actualizado:

A diferencia de lo que ocurrió con el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), el plan de prejubilaciones propuesto (una vez más) por la alcaldesa ha sido bien acogido de entrada por los sindicatos municipales. Llama la atención que la más combativa de las centrales, CGT, vea con buenos ojos el planteamiento de la regidora, que va dirigido a los trabajadores del Ayuntamiento con más de 60 años de edad.

«No nos parece mal la medida, sobre todo después de que Pilar Sánchez señalara su intención de reducir los gastos de personal del Ayuntamiento», indicó el sindicalista de CGT José García. Aunque es algo que en todo caso «se tendrá que debatir ahora».

En definitiva, CGT abre la puerta a negociar el plan de prejubilaciones, pero antes «habrá que hacer un estudio previo para ver cuánto dinero se ahorra, a qué personal puede afectar, etcétera», precisó el dirigente sindical.

Desde UGT, Alfonso Cárdenas recordó que la propuesta de prejubilar a parte del personal municipal está recogida dentro del convenio colectivo de los trabajadores del Ayuntamiento.

Dos modalidades

También quiso precisar que la medida se puede dividir en dos tipos: un plan de jubilación anticipado, para personas mayores de 60 años; y otro de jubilación parcial, que implicaría una reducción de la jornada de entre el 25 y el 75%. En este último caso, explicó Cárdenas, «no se ahorra tanto, ya que hay que contratar a tiempo parcial a alguien que compense dicha disminución de jornada».

En definitiva, es una «actuación más» para contener el gasto de las arcas municipales, pero no puede ser la única. Cárdenas recordó que las prejubilaciones van dirigidas, en principio, sólo a los laborales y no a los funcionarios.

En cualquier caso, «se está a la espera de que convoquen a los sindicatos para comenzar a negociar la medida». Pero lo más importante es que, a diferencia del polémico ERTE, «este planteamiento sí que está contemplado en el convenio y el anexo del convenio, por lo que sólo habría que ajustarlo ahora a la legalidad».

Por último, desde el sindicato CC OO prefirieron esperar a un encuentro con el gobierno antes de hacer una valoración más exhaustiva. No obstante, Lola Vázquez señaló que «el sindicato está dispuesto a estudiar y trabajar la medida». Esto no significa, por supuesto, un «sí» incondicional, ni mucho menos, a una medida que de momento conocen por los medios.

Así que CC OO está a expensas de que «se convoque y se explique en qué consiste» dicho plan de prejubilaciones. «Suponemos que en los próximos días invitarán a los sindicatos a la mesa de negociación» con el objetivo de ir perfilando esta medida.

Una actuación que se enmarca dentro de las propuestas del Ayuntamiento para ahorrar, en este caso concretamente en materia de personal. Durante la presentación del Plan de Viabilidad el pasado viernes, la alcaldesa ya avanzó que habría recortes en el capítulo de personal, aunque no precisó cómo los llevaría a cabo. Parece ser que uno de los caminos serán las prejubilaciones, junto a otros que también se contemplan como la reducción de horas extraordinarias y pluses.