Aguirre reclama el escaño a sus diputados imputados en 'Gürtel'
La presidenta eleva el listón de la asunción de responsabilidades y aumenta la presión sobre Mariano Rajoy
MADRID. Actualizado: GuardarEsperanza Aguirre pidió ayer a los tres diputados regionales del PP imputados en el 'caso Gürtel' que dejen de inmediato sus escaños. La presidenta madrileña hizo la reclamación en la Asamblea autonómica en respuesta a una pregunta del portavoz de IU, quien interrogó a Aguirre sobre qué medidas iba a tomar contra Alberto López Viejo, Benjamín Martín Vasco y Alfonso Bosch, que «deshonran a este parlamento».
Aguirre sigue empeñada en dejar claro que su Gobierno y el PP de Madrid no tienen nada que ver con el escándalo 'Gürtel'. Su forma de demostrarlo y de cortar cualquier hilo con el caso es ser la más dura y expeditiva con los ex dirigentes y cargos públicos de su partido imputados en la trama corrupta de Francisco Correa.
El problema para el PP es que cuanto más eleva la 'lideresa' el listón de la depuración interna en Madrid más aumenta la presión sobre Mariano Rajoy, que a la hora de tomar medidas contra los imputados en la trama corrupta siempre va dos pasos atrás. Por ejemplo, ahora acaba de hacer lo mismo que Aguirre al expulsar del partido a los acusados, pero con meses de diferencia. Pero el ex tesoro del partido y senador Luis Bárcenas, y el diputado en el Congreso Jesús Merino, ambos imputados, no renunciaron a su militancia y a sus cargos hasta la semana pasada y nadie de la dirección ha pedido a los dos que dejen el grupo popular en ambas cámaras ni que abandonen el escaño.
Nada indica que los tres diputados interpelados vayan a aceptar la reclamación de Aguirre, pero si lo hiciesen provocarían un vuelco en la instrucción judicial del caso. La investigación la realiza en la actualidad el Tribunal Superior de Madrid porque son aforados.
De perder esta condición, habría motivos para que la causa con unos 70 imputados regresase a donde comenzó a ser investigada, el juzgado central de instrucción 5 de la Audiencia Nacional, el de Baltasar Garzón.