Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Telecinco y Prisa sellan la integración de Cuatro y la compra del 22% de Digital +

La cadena que preside Alejandro Echeverría llevará a cabo una ampliación de capital por 500 millones

R. C.
MADRID.Actualizado:

Telecinco y Prisa, junto con Mediaset y Sogecable, han formalizado la integración de Cuatro -negocio de televisión en abierto- y la adquisición por parte de la primera del 22% de Digital +. Las dos compañías suscribieron ayer un contrato marco destinado a establecer el procedimiento, el calendario y otros términos por los que se llevará a cabo la operación. El cierre de la transacción queda sujeto a una serie de condiciones, entre las que se incluye su aprobación por parte de las autoridades de Defensa de la Competencia, según comunicaron ambas compañías a la Comisión Nacion al del Mercado de Valores.

Explicaron, que para proceder a la operación y reforzar su balance, Telecinco realizará una ampliación de capital dineraria de unos 500 millones de euros, con derecho de suscripción preferente. Prisa recibirá, directamente o a través de cualquiera de sus filiales, acciones de nueva emisión de Telecinco, procedentes de esa ampliación, equivalentes al 18,337% del capital social de esta empresa, así como otros 491,128 millones de euros en efectivo.

Importe de la operación

El valor total de la operación asciende por tanto a una cifra superior a los 1.000 millones de euros, según fuentes del mercado, que consideran que esta aportación supondrá un alivio para la situación financiera de Prisa, cuya deuda ronda los 5.000 millones de euros. En consecuencia, la acción de la compañía registró una fuerte revalorización en Bolsa. Los administradores de la cadena, por su parte, ya han obtenido de su junta de accionistas la autorización para aumentar el capital social que les permitirá proceder a la ampliación de capital ahora anunciada.

De igual modo, las dos compañías suscribieron, entre otros acuerdos, un contrato de compraventa de acciones de DTS Distribuidora de Televisión Digital SA entre Telecinco, Prisa y Sogecable, así como el contrato que establece las condiciones en que se producirá la integración entre Telecinco, Prisa y Sogecable y el acuerdo de accionistas de Digital + entre Sogecable, Telefónica, Prisa, Telecinco y Digital+.

Modelo de negocio

Telecinco trasladará a Cuatro su modelo de negocio, anticipó el presidente de la compañía, Alejandro Echevarría, en la junta de accionistas celebrada el pasado miércoles.

«Confiamos en que este movimiento empresarial adquiera todo su potencial una vez podamos aplicar toda nuestra experiencia y nuestro saber hacer», manifestó. Y explicó que el patrón de actuación de Telecinco está basado en dos pilares: el estricto control de costes y la producción propia o realizada por productoras participadas. Evocó, por ejemplo, que la cadena llegó a producir el 85,4% de sus emisiones el pasado año, en el mismo ejercicio en el que recortó los gastos incurridos en un 10,3%.

La integración de Telecinco y Cuatro se cerrará a finales del segundo trimestre de este año o a comienzos del tercero, según detalle también aportado en la junta de accionistas por los administradores de la compañía.

Antes de esta asamblea, el consejero delegado de Telecinco, Paolo Vasile argumentó que, de cara a la integración, se había elegido a Cuatro por considerar esta cadena «el más dinámico de los actuales actores audiovisuales». El responsable de la compañía destacó la calidad de sus accionistas como otro aspecto clave a la hora de decidir el socio más adecuado para llevar a cabo la operación.

Las acciones de la cadena despidieron la jornada con un retroceso del 0,55%, al cerrar la sesión a 11,65 euros. En lo que va de año, la rentabilidad acumulada asciende al 10,14%.

Los inversores celebraron la fusión con una revalorización del 6,84% de las acciones de Cuatro, la tercera mayor subida que registró la Bolsa española en la sesión. Los títulos concluyeron a un precio de 3,2 euros, con una ganancia de 0,205 euros.