Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Cádiz busca en las industrias su nuevo filón para el turismo

JESÚS M. ARAGÓN
Actualizado:

Si Guinness, Mercedes-Benz o Barilla lo hacen, ¿por qué no van a poder hacerlo las industrias gaditanas? Eso es lo que se puso sobre la mesa ayer en la presentación del estudio sobre turismo industrial, que va a iniciar la fundación Tecnotur en colaboración con la Consejería de Turismo y la Cámara de Comercio de Cádiz. La iniciativa, que tendrá al frente a un equipo de investigadores en materia de empresas, no será sencilla. Se pretenden analizar las debilidades y fortalezas de esta provincia, para conseguir que el número de empresas que actúen como reclamo turístico se multiplique a medio y largo plazo. En estos momentos, el denominado turismo profesional, es decir, las visitas guiadas a fábricas, empresas y establecimientos comerciales, apenas trasciende del sector del vino (bodegas fundamentalmente), y si acaso, salpica a la artesanía y a la gastronomía de la Sierra.

En el futuro se pretende que se incorporen como atractivos para el visitante las industrias de aeronáutica y de aerogeneradores, los comercios de marroquinería, las empresas que elaboran chacinas o quesos, así como las almadrabas y otras actividades artesanales.

Cultura de empresa

El objetivo es expandirse y llevar «la cultura y la empresa gaditana» al turista. Así lo ponía de manifiesto ayer en el Centro Tecnológico del Turismo de Chiclana donde se presentó el proyecto, el investigador que se hará cargo de él, Alfonso Vargas.

Vargas sirvió como introductor a una de las personas que más sabe en España de este tipo de turismo, Javier Díaz. Díaz es director del área en la Cámara de Comercio de Toledo, una de las provincias donde más se ha trabajado en los últimos años en la materia. De momento, en Cádiz va a comenzar a trabajarse el asunto. Uno de los pasos que se darán a medio plazo será la elaboración de guías y catálogos de turismo industrial propiamente dichos, y la creación de visitas guiadas, jornadas de puertas abiertas o museos de empresa. La premisa es luchar contra la estacionalización turística y ayudar a mantener el liderazgo provincial en cuanto al sol y las playas.

«Cádiz tiene aún margen para crecer», apuntan los expertos. Ayer, en Tecnotur, estuvieron presentes empresarios de almadrabas, del sector hotelero, la artesanía y las bodegas de la provincia.