debate en el congreso

Rubalcaba defiende que los asesinatos cometidos por menores bajan cada año

El PP demanda al Gobierno la reforma de la Ley del Menor amparado en los datos de la Fiscalía

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha afirmado en el Congreso de los Diputados que el número de asesinatos cometidos por menores baja cada año. Así, ha indicado que en 2007 hubo 18 casos, en 2008 fueron 15 y el año pasado, 12. El ministro respondía así a la pregunta formulada por el diputado del PP Vicente Ferrer, quien en su intervención durante la sesión de control al Gobierno alertó del incremento de delitos cometidos por menores, "según datos de la Fiscalía", al tiempo que solicitó la reforma de la Ley del Menor.

Rubalcaba ha pedido al PP que deje de decir que los crímenes cometidos por menores "no dejan de aumentar" cuando "no es verdad", así como que dejen de hablar de "impunidad en los menores" cuando a la presunta asesina de la menor Cristina Martín, la chica de 13 años muerta en Seseña (Toledo), "le pueden caer" hasta 15 años.

Asimismo, el ministro ha criticado la "funesta manía del PP de pedir más penas después de cada caso luctuoso". "A mí me separan muchas cosas de ustedes, entre otras que nunca voy a los funerales para proponer modificaciones del Código Penal. Me parece irresponsable o mucho peor". Según Rubalcaba, cuando se enteró del asesinato ocurrido en Seseña pensó: "qué tendrá una adolescente de 14 años en la cabeza para matar a una de 13, qué se ha hecho mal, qué habrá leído, qué habrá visto en la televisión, qué tendrá en la cabeza", lo que a su juicio supone un "planteamiento muy distinto al del PP".

Asesinos libres por ser criminales precoces

Pese a estas tendencia a la baja en estos crímines, el ministro se ha mostrado abierto a "reflexionar" por qué suceden este tipo de casos. Por su parte, el diputado 'popular' ha asegurado que a su partido le "violenta la posibilidad que después de pocos años los asesinos confesos queden libres por el simple hecho de haber sido criminales precoces".

Además, ha dicho que, según la memoria de la Fiscalía, el año pasado se registraron 266 delitos contra la vida cometidos por menores, 75 más que el año anterior; y 1.740 delitos contra la libertad sexual, casi 250 más que en 2007, existiendo además "una peligrosa sensación de impunidad en los menores".

Ferrer ha acusado al Gobierno de "no hacer nada de nada" contra esta realidad y de neutralizar a los únicos aliados que se tenía en esta batalla, familias y colegios. "El Gobierno tiene que moverse y salir de su inactividad para hacer frente a esta tragedia".