crisis en el ayuntamiento de jerez

"No hay subidas salariales porque no está el horno para bollos"

Pilar Sánchez responde a los trabajadores de Urbaser, que han convocado una huelga general a partir de las próximo día 30 porque creen que la empresa ha bloqueado la negocación del convenio

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez ha participado este mediodía en el espacio 'La Alcaldesa al habla' organizado por la cadena Ser en el que ha respondido ha varias preguntas planteadas por los ciudadanos de Jerez y que han versado sobre diferentes asuntos. El primero de ellos y que más puede preocupar al jerezano se encuentra la huelga que han previsto los trabajadores de Urbaser a partir del próximo día 30, coincidiendo con el Mundial de Motociclismo y en víspera del inicio de la Feria. Sus motivos, que la firma del convenio colectivo con su empresa se encuentra bloqueado y que no contempla una subida salarial del 1,5% que ellos exigen. Sánchez ha respondido lo siguiente. "Todo el mundo quiere ganar más, pero los tiempos que corren no son para ganar más. No hay subidas salariales porque no está el horno para bollos"

Estos son algunos de los temas en los que se ha centrado la alcaldesa y su correspondiente contestación.

Sobre las prejubilaciones en el Ayuntamiento: La prejubilación es una de las cosas que planteamos al principio. Esa fase hay que volver a retomarla. En aquel momento se descartó por completo porque no hubo ningún tipo de respuesta por parte de las administraciones porque el número de jubilaciones que se planteaba tenía que ser muy alto. Ahora estamos en otro tiempo y otro momento y creo que podemos iniciar de nuevo el debate"

Polémica de los asesores: "No debemos cargar las tintas sobre los concejales y consejeros porque ya son de los que menos cobran de España. El asesor es una figura legal que utilizan todos los Ayuntamientos de España. No son del partido. Las cosas se hacen con transparencia. Por supuesto que hay magníficos profesionales en el Ayuntamiento, pero tenemos que cubrirnos con otros profesionales independientes. En Madrid hay cerca de 400. No se puede usar un tema tan serio para dañar la imagen del partido".

¿Peligran algunas obras en la ciudad por la crisis económica? "La mayor inversión de la historia de Jerez se está haciendo con este gobierno y las obras que están previstas van a seguir hacia delante"

¿Será la próxima candidata a la alcaldía de Jerez? "Más de 50.000 jerezanos nos votaron en las últimas elecciones y estamos haciendo un buen trabajo, pese a las presiones de los grupos de la oposición y otros grupos de poder".

Críticas al PP: "El PP se ha tirado al monte desde hace mucho tiempo. Piensa que cuanto peor le va a la ciudad, mejor le va a ellos porque tienen más opciones de ganar las elecciones"

Defiende su 'limpieza': Las cuentas de Pacheco salieron a la luz a la semana de que yo llegara al Ayuntamiento. Cuando he detectado una irregularidad las he notificado todas. Nadie nos puede acusar de que no informamos".

Polémica con las concesionarias: "Las concesionarias no pagan el pato de nada. Sólo nos falta pagar una nóminas a Sergesa. Eso sí, nos quedan años para saldar la deuda histórica de Pacheco"

¿Le están moviendo la silla desde su propio partido? "Eso no es verdad y no voy a entrar en ello. Nos queda poco tiempo para comprobar que no es así. En el 'clan de Alcalá' tengo amigos como Bibiana Aído, que es una magnífica Ministra de Igualdad"

Polémica con el cargo de su marido en el Ayuntamiento: "Mi marido no le cuesta a la ciudad ni un céntimo. Es funcionario por oposición desde hace 16 años. No todo el mundo puede decir lo mismo. Me parece muy triste que se utilice a esta persona porque es efectivo y eficaz. Lo que más le importa al ciudadano no es que sea mi marido, sino que haga el bien a la ciudad".