Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El presidente de la AFE, José Luis José Luís Rubiales (d), y el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky (i) , ayer durante la reunión.
LA PRÓRROGA

Los futbolistas desconvocan la huelga

Los jugadores de Segunda B y Tercera cobrarán sus deudas y tendrán un «nuevo, histórico y digno» convenio

Actualizado:

Se ha llegado a un acuerdo. El fútbol español sale fortalecido y con unas bases para el futuro». Con estas palabras del secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, anunciaba ayer la desconvocatoria de la huelga de jugadores prevista entre el 16 y 19 de abril. Tras una jornada plagada de reuniones bilaterales, el acuerdo se hizo oficial a las 21: 50 horas. «Se ha impuesto el diálogo. Se han tomado decisiones y todos hemos sido tolerantes», aseguró Lissavetzky.

Todas las reivindicaciones de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) fueron resueltas en lo que puede considerarse un éxito para el fútbol modesto. La Federación Española de Fútbol (FEF) se comprometió a pagar los 4,1 millones adeudados a los 207 jugadores de Segunda B y Tercera a través del 1% de las quinielas y de un millón de euros que aportará el Consejo Superior de Deportes (CSD). Además, liquidará la deuda de seis millones con la AFE en cinco años en un plan que se detallará en los próximos días.

La categoría de bronce tendrá, además, un nuevo marco económico, donde se amplía el Fondo de Garantía Salarial de 300.000 euros a un millón. «Tras 22 años con el mismo Convenio en Segunda B se firma uno digno para los tiempos acordes. Una medida histórica», aseguró el presidente de la AFE, Luis Rubiales. También se sientan las bases de un acuerdo para Tercera con una figura de seguimiento, una especie de órgano regulador.

Cambio de aires

Desde que el ex jugador del Levante asumiera la representación de los futbolistas tras los 20 años de reinado de Gerardo Movilla, el sindicato ha despertado de su letargo, aumentado la presión y sacado del cajón del olvido reivindicaciones concernientes, en su mayor parte, al fútbol modesto. El ambiente que se respiraba durante toda la jornada era de optimismo. El propio presidente de la Federación, Ángel María Villar, ya había mostrado su confianza en que el conflicto se solucionaría.

La AFE también consiguió que la LFP garantizase el pago de los jugadores y la situación de los clubes declarados en ley concursal como figura en el Convenio Colectivo firmado en julio de 2008. La Liga aseguraba no disponer de recursos suficientes para cancelar dicha deuda. Exigieron un mayor porcentaje de las quinielas para poder sufragarlo. El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, confirmó el compromiso del Gobierno para modificar el real decreto para subsanar el problema.