Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Cientos de aficionados a la Red comparten espacio en la anterior edición de la Campus Party de Valencia. :: AP
Sociedad

La gran fiesta de Internet

La Campus Party invita a 800 'campuseros' de 27 países a presentar sus proyectos en la Caja Mágica durante cuatro días

MIGUEL LORENCI
MADRID.Actualizado:

Casi un millar de los mejores ciber-cerebros de la era digital se reúnen durante cuatro jornadas en la Campus Party Europe 2010, una edición especial de un gran evento global dedicado a la última tecnológica, la creatividad el ocio y cultura digitales.

Ochocientos jóvenes 'campuseros' de los 27 países de la Unión Europea han sido elegidos para tomar parte y presentar sus proyectos en este 'sanedrín' de Internet y las nuevas tecnologías que abre sus puertas en la Caja Mágica de Madrid el próximo jueves. Además de intercambiar conocimientos y proyectos, podrán navegar a 2,5 gigas por segundo, una velocidad un millar de veces superior a la del mejor equipo doméstico, y escuchar a muchos de los 'gurús' en ámbitos muy distintos de las nueva tecnologías, del inventor del MP3 al padre de lenguaje PHP que ha hecho posible 'milagros' en red como los de Facebook o Wikipedia.

En este foro «no sólo hablaremos de innovación, sino que la mostraremos», según prometen Miguel Ángel Expósito y Enrique Nimo, máximos responsables del súper-laboratorio digital que se abre el jueves 14 y se cierra el domingo 18 de abril. A diferencia de las 'campus' que cada año concentran a miles de jóvenes ávidos de intercambios y de agotadores juegos online, en esta Campus Party se sucederán las conferencias, talleres y presentaciones de proyectos centrados en tres áreas: ciencia, creatividad digital e innovación. Comparecerán emprendedores, técnicos, expertos en muy diversos campos, creadores, investigadores privados y 'friquis' de las nuevas tecnologías que desplegaran todo su talento digital a lo largo de las cuatro jornadas.

Cuatro días en los que será posible conectar con la Estación Espacial Internacional o con el Gran Telescopio de Canarias, conocer en detalle cómo trabaja las cámara de más alta velocidad del mundo, la Phantom que graba 1.500 fotogramas por segundo, participar de la mejores estrategias digitales para la protección del medio ambiente o la batalla contra la pobreza, saber qué ocurre en la blogosfera y en el oscuro mundo de los encriptadores, qué se cuece entre los creadores de software y los más adelantado respecto en robótica. Toda la información y el programa completo en www.campus-party.eu.

La seguridad es una la las cuestiones candentes en la era digital, y no podía ser ajena al Campus Party Europa. En esta edición se retará a los mejores expertos en seguridad y encriptación a penetrar códigos y sistema muy complejos bajo la supervisión de Joanna Rutkoswka, una 'supecerebro' llegada de Polonia, fundadora de 'Invisible Thigs Lab' y eficiente guardiana de los sistemas operativos, y Stefano Di Paola, investigador en seguridad y desarrollador de tecnologías LAMP.