Detienen a 25 personas por difundir archivos pedófilos a través de Internet
En el transcurso de la operación 'Mercadillo' se han intervenido numerosos dispositivos informáticos como discos duros y tarjetas de memoria
MADRID Actualizado: GuardarLa Guardia Civil ha detenido a 25 personas por difundir de forma masiva archivos de contenido pedófilo a través de programas P2P de la red Ares, en una operación en la que se han realizado casi cincuenta registros en las provincias de Almería, Asturias, Ávila, Barcelona, Cádiz, Cantabria, Ciudad Real, Granada, Guipúzcoa, Jaén, Las Palmas, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Salamanca, Sevilla, Soria, Tarragona, Tenerife, Toledo, Valencia, y Vizcaya.
En la denominada operación 'Mercadillo', dirigida por el Juzgado de Instrucción número 27 de Madrid, se han intervenido numerosos dispositivos informáticos con contenido pedófilo, como discos duros de ordenador, tarjetas de memoria, CD y DVD.
Un año de pesquisas
Las investigaciones comenzaron hace un año, pero a pesar del tiempo transcurrido en algunos ordenadores se han localizado ficheros que habían sido detectados al principio de las pesquisas y que aún estaban siendo compartidos, lo que evidencia el carácter pedófilo de sus poseedores, según señala la Guardia Civil.
Para localizar los equipos informáticos desde los que se distribuían los archivos pedófilos, el Grupo de Delitos Telemáticos de la UCO ha desarrollado una nueva versión del buscador denominado 'Nautilus', que detecta el intercambio de material pedófilo a través de la red P2P Ares. Esta red permite poner en contacto a un número prácticamente ilimitado de usuarios que deciden compartir ficheros, en este caso de pornografía infantil (fotografías y vídeos).