ESPAÑA

El tribunal considera creíbles las denuncias de torturas

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las críticas de la Sala de lo Penal no sólo van dirigidas contra el juez que cerró el periódico o contra la Guardia Civil por su pobre investigación. El tribunal considera creíbles y posibles los malos tratos y torturas que los cinco procesados dijeron haber sufrido durante su detención a manos de efectivos del instituto armado.

La Audiencia Nacional no es competente en este asunto, si bien deja claro que el juez Juan del Olmo no se molestó en supervisar las condiciones de los detenidos durante los interrogatorios en la Dirección General de la Guardia Civil en Madrid.

«En la valoración de las declaraciones de los procesados tiene especial relevancia que las denuncias de éstos sobre malos tratos y torturas sufridos durante la detención incomunicada, que fueron relatadas con detalle en la vista oral y antes ante el instructor y objeto de denuncia en los tribunales», recuerda el fallo.

«Las versiones de los acusados -asegura el texto- son compatibles con lo expuesto en los informes médico-forenses emitidos tras ser reconocidos en el centro de detención». No obstante, el tribunal no puede llegar a conclusiones jurídicas penalmente relevantes sobre el particular salvo constatar que «no hubo un control judicial suficiente y eficiente de las condiciones de la incomunicación».

Durante el juicio, todo y cada uno de los imputados, denunciaron haber sido objeto de torturas durante la incomunicación, tales como ejercicios físicos constantes, amenazas, insultos y simulaciones de asfixia con bolsas de plástico.