Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Alberto Moncayo, junto a su jefe de equipo Pedro Machado, que le ha acompañado durante toda su aventura en Qatar. :: TEAM ANDALUCÍA
Deportes/Motor

Moncayo, a un ritmo frenético

Sus tres puntos en la primera carrera en Qatar satisfacen a él y al equipo que lidera Machado, que ya piensa en el próximo Gran Premio de Japón Sin tiempo de descanso, el gaditano ya está de vuelta tras un largo viaje de regreso

Actualizado:

Ya ha pasado lo peor. Los nervios por el estreno en el Campeonato del Mundo de Motociclismo ya están en un segundo plano. Alberto Moncayo ha comprobado en Qatar que es capaz de sobreponerse a cualquier adversidad, y que en cuanto le coja el tono a esto de competir con los mejores del mundo va a dar muchas alegrías.

De momento está cumpliendo con lo que el Team Andalucía Cajasol tenía previsto para él. Está entre los quince mejores y ha entrado en el reparto de puntos, tres concretamente, lo que le permiten soñar con hacer algo grande.

Además, Moncayo ha tenido que sobreponerse a las dificultades propias del trazado de Losail, que dificulta el agarre debido a la arena del desierto que suele depositarse sobre el asfalto, y a los siempre habituales problemas mecánicos, que le impidieron disfrutar de todo el tiempo que le hubiese gustado en las sesiones de entrenamientos.

Todo eso ya es historia, ya forma parte del pasado. Ayer sólo tuvo que enfrentarse al último escollo propio de este tipo de odiseas... Una larga y tediosa jornada de vuelta, entre aeropuertos, maletas, prisas... El gaditano ya está de vuelta a su hábitat natural, a la ciudad que lo vio crecer y en la que ya se ha convertido en toda una referencia.

Pero ese retorno a la realidad será por poco tiempo, ya que dentro de dos fines de semana, del viernes 23 al domingo 25, tendrá que volver a la carga en el Gran Premio de Japón que se disputará sobre el mítico circuito de Motegi.

Una cita en la que todos tienen muchas esperanzas. Al menos el que sabe de la materia las tiene. Pedro Machado, que en esta vorágine ha estado siempre a disposición de Moncayo y nunca se ha separado de él desde que pisaron tierras qataríes, comentaba en la moviola de lo que había sido la carrera que estaba satisfecho con el resultado obtenido y que creía en el margen de mejora de la joya de la corona.

«Alberto tiene un final de carrera muy bueno porque es capaz de mantener un ritmo fuerte hasta la última vuelta y esto trae siempre buenos finales. Ahora tenemos que trabajar en mejorar nuestro ritmo y acercarnos un poco más a los tiempos de los de delante, pero vamos por muy buen camino y todo llegará», comentaba.

Al jefe del Team Andalucía también le queda mucho trabajo por delante, pues al margen de lo que será el mundial también tendrá que estar al pie del cañón con sus representantes en el Campeonato de España Buckler de Velocidad. De momento, este fin de semana toca desplazarse a Barcelona. Después vendrá Japón, un respiro en Jerez y vuelta a la carga en Francia, Italia, Gran Bretaña, Holanda...