Los 'jugones' vuelven a escena
El Puerto es la sede de un torneo que cuenta con el equipo isleño, cuatro años seguidos campeón provincial, como uno de los conjuntos más fuertes CB San Fernando y Gymnástica Portuense, a por el título del Andaluz junior
CÁDIZ.Actualizado:Apenas tres semanas después de que terminara la competición doméstica, los 'jugones' vuelven a escena para disputar el Campeonato de Andalucía junior masculino que se desarrollará desde hoy hasta el domingo en El Puerto.
Gymnástica Portuense, anfitrión del torneo, y CB San Fernando lucharán para que, como ya empieza a ser habitual, el título al mejor club junior de la comunidad no sea sólo cosa de dos.
Con el permiso de Unicaja de Málaga y Cajasol de Sevilla, las dos canteras más fuertes que, por historia, mandan en Andalucía, los representantes gaditanos intentarán estar en el abanico de alternativas a una competición que presenta un nivel muy elevado.
El conjunto isleño es uno de los más fuertes, no en vano llega a la cita regional después de proclamarse campeón provincial por cuarto año consecutivo, lo que dice mucho del trabajo de un club cuya fuente de supervivencia no es otra que formar a la base. Bajo la dirección técnica de Nico Sánchez, han vuelto a firmar una temporada brillante a la que pusieron la guinda al vencer en la final de la Copa de Andalucía junior A precisamente a la Gymnástica Portuense, lo que les valió para acudir como campeón de Cádiz a este campeonato. Hombres como Justo Pelayo, Juan Pérez, Nacho García de Lomas, muy buenos bajo los tableros, Jaime Macías o Rafa Martínez, entre otros, lucharán por poner en el escaparate su calidad y habilidad con el balón.
Tiene también una muy buena plantilla el club de El Puerto de Santa María. A pesar de que este es el décimo año de vida de la entidad, se ha conseguido formar una cantera más o menos sólida que tiene en el equipo sénior de Primera División o, precisamente, en este conjunto junior sus dos principales referentes.
José Flores, entrenador, ha conseguido formar un grupo ganador en el que sobresalen figuras de la talla de Jesús Martínez de Viergol, un pívot de 190 centímetros, Javier Navarro, de la misma estatura y un monstruo bajo los aros, Andrés Neva, 188 centímetros de clase, Álvaro Molina, otra referencia por su altura, y jugones como Billy Noboa, Alejandro Suárez o Alejandro Romero. Un grupo que tratará de aprovecharse del factor campo para dar la sorpresa en una cita que sirve de antesala al torneo nacional.