El hijo de Mágico González: «Ya aprendí la lección con las drogas»
El guardia civil acusado de avisar a los narcos lo niega todo y achaca su imputación a una venganza del jefe del Equipo Antidroga
CÁDIZ.Actualizado:¿Quién es 'El Niño'? Casi todos los acusados por narcotráfico que se sentaban ayer en el banquillo de la Audiencia Provincial dijeron desconocer quién es el joven que era apodado así, cuyo sobrenombre se repetía varias veces en las escuchas telefónicas intervenidas por la Guardia Civil. Sólo uno de los quince imputados reconoció saber el nombre, pero se negó rotundamente a desvelarlo. «Sé quien es, pero no lo voy a decir», dijo al tribunal.
Entonces, para asombro de todos, el propio 'Niño' reveló su identidad ante el tribunal: quien se escondía tras el sobrenombre era Jorge W., hijo del famoso ex futbolista del Cádiz C.F. Mágico González y uno de los quince acusados más jóvenes de esta supuesta banda de narcos -de ahí el apodo-. «Todos me conocían como 'Cai'; pero José -el supuesto cabecilla de la banda- me llamaba «niño»; me decía, «niño» ve a por esto, o «niño» ve a por lo otro», desveló.
El joven de 27 años -para quien se piden cinco años y medio de cárcel- fue detenido en noviembre de 2006 por participar presuntamente en un alijo de 1.500 kilos de hachís que fue intervenido por la Guardia Civil en el caño de Sancti Petri, tras pinchar los teléfonos de los supuestos implicados. La vista contra él y otros catorce imputados, entre ellos un sargento de la Guardia Civil de Chiclana, fue suspendido en diciembre de 2009 porque uno de los acusados padecía gripe A, y se celebró finalmente ayer.
Aunque Jorge W. fue sorprendido a bordo del barco de recreo 'Denis I', donde se escondía la droga, ayer se resistió a reconocer su participación en el alijo. Como la mayoría de los acusados, también el hijo de 'Mágico' se negó a contestar a las preguntas de la fiscal antidroga, y sólo respondió a las de su abogado, que se limitó a hablar de su adicción a la droga: «Yo era consumidor de casi todo, porque a mí me gusta todo. Bueno, me gustaba», admitió el joven, que se sometió a un tratamiento de desintoxicación en la cárcel de Puerto II. «Ya tengo la lección aprendida».
Además de su apodo, otro sobrenombre protagonizó ayer la sesión: el de un tal 'Chispa', que tampoco estaba identificado. «Sólo diré que no es Joaquín A. R. -uno de los imputados-, pero no diré quién es» llegó a declarar 'El Niño'. «Ismael 'El Chispas no está aquí», afirmó otro procesado, al que se le escapó el nombre.
Se defiende acusando
En la causa está procesado también el antiguo jefe de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Chiclana, Juan M. F., al que se le acusa de alertar al supuesto cabecilla de la banda, José M. L., de que el alijo estaba siendo investigado por el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la comandancia de Cádiz. Sin embargo, el ex guardia civil -que fue destituido tras ser imputado en el caso- negó ayer todos los cargos ante el tribunal y se defendió atacando al jefe del EDOA, del que insinuó que pudo haberlo imputado como represalia por una serie de enfrentamientos: «En toda mi vida profesional nunca he informado a nadie de una investigación; para mí es una ofensa que se diga eso», contestó a la fiscal antidroga. Después, durante las preguntas de su abogado, se centró en atacar a su superior de la Guardia Civil: «Me ordenaba que abriera investigaciones en Chiclana para recibir los 3.000 euros que destina Interior; pero yo me negaba porque no tenía medios. También me mandó que pinchara el teléfono de un político de Chiclana, del que 'alguien de arriba' estaba muy interesado. Pero también me negué porque era ilegal. Me dijo que lo denunciara, que a quién iban a creer, ¿a un teniente de sangre azul, o a un sargentucho? y me advirtió 'ya te enterarás'».
Las intervenciones ante el tribunal de los trece acusados restantes siguieron una tendencia similar al del hijo de 'Mágico' González y desvelaron poco acerca del alijo de Sancti Petri. La mayoría se negó a declarar ante la fiscal y prácticamente todos se desentendieron del alijo.