Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
salud

El 80% de la población europea sufrirá el virus del papiloma humano, según un experto

El ginecólogo Santiago Dexeus señala que existen 150 tipos de virus por lo que defiende la generalización de la vacuna en hombres y mujeres de hasta 45 años

EUROPA PRESS
BARCELONAActualizado:

El prestigioso ginecólogo Santiago Dexeus augura que un 80% de la población europea sufrirá el virus del papiloma humano (VPH) a lo largo de su vida, por lo que ha defendido la generalización de la vacuna en hombres y mujeres de hasta 45 años.

Dexeus ha señalado que existen 150 tipos de virus, la mayoría de los cuales son "transitorios", lo que significa que son eliminados por el mismo sistema inmunitario del hombre. El ginecólogo ha insistido en la necesidad de la vacunación contra el VPH alegando que "estadísticamente" supone protección en las personas con una vida sexual activa, a pesar de que hasta ahora haya predominado el mensaje sobre la efectividad en adolescentes que no han mantenido relaciones sexuales.

El también presidente de la Federación Europea de Colposcopia ha reivindicado una "política vacunal" entre los ginecólogos, que ha remarcado que deberían preguntar en sus consultas sobre las vacunas administradas a sus pacientes. En la línea de este mensaje, ha instido que hasta las mujeres que han sufrido un tumor de cérvix deberían vacunarse puesto que su "inmunidad natural es más baja", en cambio, con la vacuna "adquieren una inmunidad segura y mucho más alta por más de siete años".

"Cuando una persona tiene cualquier lesión invasora o preinvasora ha sido contaminada con un tipo de virus -hay 150 tipos de VPH- y la vacunación previene con seguridad contra dos tipos oncogénicos, pero además la protección cruzada está demostrada contra otros tres o cuatro tipos más", ha indicado Dexeus, que se ha referido a una "deshumanización de la medicina actual".

Aumento del cáncer anal

Además, el ginacólogo ha constadado un aumento del cáncer anal especialmente entre la población homosexual. Por ello, ha remarcado que vacunar a los hombres "es también necesario". "Sería lo lógico", ha insistido. "El hombre sano, no fumador puede padecer el virus, probablemente no tendrá síntomas visible, quizá berrugas -pero no provocadas por virus oncogénicos- y transmitir el virus pero no padecerlo", ha señalado.