'caso egunkaria'

Martxelo Otamendi: «Es una de las mejores noticias que ha recibido el País Vasco en los últimos años»

El que fuera director del diario ha asegurado que los cinco imputados están "contentos" con la decisión de la Audiencia Nacional que confirma que los encausados son "inocentes"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las reacciones a la absolución de los cinco ex directivos del diario Egunkaria no se han hecho esperar y desde los mismos imputados hasta los partidos políticos han hecho declaraciones nada más conocer la sentencia de la audiencia Nacional.

El PP vasco ha pedido que "no se hagan lecturas torticeras" sobre la sentencia absolutoria y ha asegurado que la misma "constata una vez más la trayectoria errática de la Fiscalía en este tema". Barreda ha mostrado su respeto "absoluto" a las resoluciones judiciales y a la Justicia y ha destacado que se demuestra que hay un Estado "garantista" y que por tanto, "la actuación debe ser plenamente respetada por todos". "Y constatar una vez más la trayectoria errática de la Fiscalía en este tema", ha agregado.

El portavoz del PSE, José Antonio Pastor, se ha felicitado por la sentencia y ha asegurado que la resolución "avala lo que los socialistas pensábamos" y demuestra que "la Justicia en España funciona".

El coordinador general de EB-Berdeak, Mikel Arana, ha pedido al Estado que pida perdón y que resarza a los acusados por el proceso contra el diario Egunkaria, después de que hayan sido absueltos de todos los cargos. A través de una nota, Arana ha expresado su "alegría y satisfacción" por la libre absolución de los imputados y ha opinado que "por fin se hace justicia", si bien ha recordado a los trabajadores de dicho diario "que perdieron su empleo por la clausura" del mismo. Por ello, ha reclamado que el Estado "resarza cuanto antes a los damnificados y pida perdón públicamente por un proceso que nunca tenía que haberse iniciado".

El que fuera director de Egunkaria Martxelo Otamendi ha dicho que su absolución y la de los otros cuatro directivos de este diario es "una de las mejores noticias que ha recibido" el País Vasco "en los últimos años". Tras conocer la sentencia absolutoria, Otamendi ha asegurado que los cinco imputados están "contentos" con esta decisión que confirma que los encausados son "inocentes", pero que también lo son "el proyecto y la empresa Egunkaria", al igual que "sus lectores, sus accionistas, los suscriptores", quienes insertaban publicidad en sus páginas, quienes hacían las entrevistas y los colaboradores. "Todos son inocentes", ha recalcado el ex director del periódico.

El subdirector del diario Egukaria, Xabier Oleaga, ha mostrado su satisfacción y ha asegurado que "habría motivos para pedir cuentas" por los daños causados por el cierre del periódico, aunque esperará a ver "hasta qué punto es conveniente o posible hacerlo dentro de lo que es la estrategia jurídica".

El presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, se ha felicitado de la absolución de los responsables del diario Egunkaria y "reclamó" al Estado que "repare las consecuencias de esta injusticia". Tras conocer la decisión de la Audiencia Nacional, ha explicado que la "satisfacción" por esta noticia "no oculta la preocupación y el rechazo por todo lo sucedido en este asunto". "Mostramos una satisfacción compartida con todos y todas los ciudadanos, no solamente vascos, que vimos desde el inicio del proceso la motivación política bajo la estrategia de todo es ETA, impulsada en un tiempo político determinado y con unos acusadores determinados", ha advertido

Aralar ha opinado que "el Estado debe fijar y pagar las indemnizaciones lo antes posible para resarcir el inmenso daño causado" con el cierre de Egunkaria, además de adoptar "medidas que garanticen que no vuelvan a ocurrir casos similares en el futuro".

Eusko Alkartasuna ha afirmado que la absolución "llega tarde" y confirma que el cierre de este periódico respondió al "interés político del Gobierno español". Ha destacado, a través de un comunicado, que el fallo "no repara el daño causado" y ha anunciado que pedirá responsabilidades "por la gran injusticia que cerró el único periódico que se editaba en euskera en aquel momento y que ha tenido importantes consecuencias personales para las cinco personas absueltas, la más grave las denuncias por torturas".

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se ha felicitado por el hecho de que la Audiencia Nacional haya absuelto a los cinco directivos del diario Egunkaria, aunque advierte de "daños irreversibles" para la libertad de información por el prolongado cierre del diario durante más de siete años.