Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
La solicitud de un adelanto se aprobó en pleno extraordinario hace una semana. :: ESTEBAN
Jerez

La petición de un anticipo al Estado recaba más apoyos

El presidente de la Federación Andaluza de Municipios asegura que no se trata de una cantidad extraordinaria

LA VOZ
JEREZ.Actualizado:

El presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Francisco Toscano, expresó ayer su respeto a la decisión del Ayuntamiento de Jerez de solicitar al Gobierno un anticipo en la Participación de los Ingresos del Estado por valor de 1.500.000 euros por necesidades de tesorería. Francisco Toscano apuntó en este sentido que, en modo alguno, se trata de una cantidad «extraordinaria».

«Cada ayuntamiento, dentro de su autonomía y analizando las dificultades por las que atraviesa, tiene unos márgenes de maniobra que le permitirían cumplir con sus obligaciones económicas», dijo Toscano a Europa Press.

Asimismo, precisó que el Ayuntamiento jerezano, en modo alguno, está demandando una «cantidad extraordinaria, sino que se le anticipe parte de lo que el Estado le tiene que transferir, como a cualquier otro consistorio».

No obstante, un ayuntamiento, al plantearse una medida como la del de Jerez , según Toscano, tiene que valorar si se va a resolver el tema sólo puntualmente o si en un futuro va a acarrear mayores dificultades y se va a agravar la situación: «Un dinero con el que se contaba para una determinada fecha ya no vendría si ha sido anticipado», explicó.

Francisco Toscano se mostró convencido de que serán muchos ayuntamientos los que tendrán «recurrir a las medidas que están en sus manos para cumplir sus obligaciones».

Acuerdo ante la crisis

Asimismo, el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias aprovechó para reclamar un acuerdo de las tres administraciones, la estatal, la autonómica y la local. Un convenio que no sólo contribuya a afrontar la crisis económica que afecta a ciudadanos, empresas u otros sectores, sino que también ayude a resolver la propia situación de dificultad de las administraciones, como es el caso de los ayuntamientos.

Como se recordará, el Ayuntamiento de Jerez aprobó el pasado lunes en un pleno extraordinario una propuesta de la Alcaldía-Presidencia para la solicitud de un anticipo en la Participación de los Ingresos del Estado por valor de 1.500.000 euros, argumentando que responde a la «necesidad urgente» del Ayuntamiento de atender «necesidades de tesorería».

Otra de las peticiones aprobadas por pleno, al margen de este anticipo, ha sido la concesión de un Estatuto Económico Especial para Jerez. Se trata de una propuesta del PSA que ha sido suscrita por el gobierno local.

Entre otras medidas de ahorro del Ayuntamiento para afrontar la crisis económica, además, hay que contar las anunciadas el pasado viernes por la alcaldesa jerezana. Entre ellas están la revisión del capítulo de gastos del personal del Ayuntamiento; la reducción de las actividades no obligatorias; la rebaja de los gastos en el capítulo de concesionarias; más planes de viabilidad, etcétera.