El director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn. / Ap
crisis económica mundial

El FMI establece una reserva de 550.000 millones de dólares

El Consejo Ejecutivo también aprueba la admisión de 13 nuevos participantes al NAB, muchos de ellos países en desarrollo

WASHINGTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo Directivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha acordado hoy establecer una reserva de 550.000 millones de dólares para asegurar las operaciones de crédito de la entidad y responder a una crisis de gran magnitud.

El director gerente de la entidad, Dominique Strauss-Kahn, ha señalado que la medida "proporciona una base multilateral muy fuerte para las acciones del Fondo en prevención de la crisis y en su resolución". El fondo, conocido como Nuevos Acuerdos de Préstamo (NAB, por sus siglas en inglés), contaba con unos 50.000 millones de dólares antes de la actual crisis financiera.

El G20 pidió en su cumbre en Londres dotar al FMI de unos 500.000 millones de dólares adicionales para combatir la inestabilidad, con lo que la decisión de hoy supone el cumplimiento de ese compromiso. Para que entre en vigor, el acuerdo debe ser ratificado por los países miembros del NAB, algunos de los cuales requieren la aprobación parlamentaria.

El Consejo Ejecutivo también aprobó la admisión de 13 nuevos participantes al NAB, muchos de ellos países en desarrollo, que se añadirán a los 26 miembros actuales, que son principalmente naciones ricas.

Según las reglas del NAB, los bancos centrales proporcionan préstamos en divisas al FMI cuando se le agotan los recursos con los que cuenta derivados de las aportaciones de todos los países miembros a las reservas de la entidad, hechas de acuerdo aproximadamente al tamaño de su economía. "La expansión del NAB hará una contribución importante a la estabilidad financiera mundial, pero no es sustituto para un aumento general de las contribuciones de los países miembros", dijo Strauss-Kahn.