Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El base Marcelino Huertas jugó un buen partido en Sevilla. :: EFE
Deportes/Baloncesto

El Caja Laboral da caza al Madrid y el Murcia desciende

El equipo vitoriano aprovecha el pinchazo de los merengues en el Palau y empata en la tabla justo antes del partido entre ambos

EFE
MADRID.Actualizado:

La perdida de categoría por parte del Murcia y que el Madrid sigue sin ver la luz ante el Barcelona, tras sumar su séptima derrota ante los azulgrana en ocho partidos oficiales esta temporada, fueron las notas más características de la vigésima novena jornada de la ACB que acabó ayer con la disputa de cinco encuentros.

Empezando por abajo, el Murcia perdió matemáticamente la categoría a falta de cinco jornadas, pese a luchar en Las Palmas ante un Gran Canaria que no se dejó sorprender. El conjunto murciano luchó al máximo pero su situación ya era gravísima antes de comenzar el choque. Así de esta forma se despide de la máxima categoría del baloncesto nacional. Y el Xacobeo..., casi.

Los gallegos jugaban uno de los partidos más importantes del año en casa ante el Meridiano Alicante, el equipo que les precedía en la clasificación y que cerraba la permanencia. Y perdieron, con claridad, lo que les deja muy cerca del descenso. El marcador (65-91) refleja la gran paliza que los levantinos infligieron al penúltimo de la tabla clasificatoria.

El Caja Laboral dio caza al Real Madrid al ganar en Sevilla a un Cajasol que poco pudo hacer ante los de Ivanovic. Los vitorianos se aprovecharon de la derrota de los merengues en el Palau y nunca les tembló el pulso. El Caja Laboral fue superior en los rebotes bajo las dos canastas, tuvo unos magníficos porcentajes en los tiros de todas las distancias y contó con el pívot brasileño Tiago Splitter, quien volvió a demostrar el porqué es el jugador más valorado de la Liga ACB

Real Madrid y Caja Laboral se verán las caras en Vistalegre, próximamente, jornada 31 que se disputará el 1 de mayo, y todo hace indicar que en ese partido se dilucidará la tercera plaza.

Mientras, el Unicaja ganó con autoridad en casa del DKV Joventut, que sigue sin salir de la mediocridad pese a la llegada de Pepu Hernández. El equipo de Aito García Reneses, ovacionado en la presentación, dominó en la pintura con Freeland y Archibald inabarcables para los interiores verdinegros y rompió el partido en el tercer cuarto con un resolutivo Zabian Dowdell en la dirección.

El Estudiantes suma y sigue

El Asefa Estudiantes dio otro pasito para estar en la lucha por el título al ganar al Lagun Aro en un partido absolutamente loco. Comenzó ganando por 16-0 y acabó consiguiéndolo en el último segundo y de milagro, tras una enorme canasta de Albert Oliver.

Quedó atrás la decisiva jornada del sábado que enfrentó de nuevo a los dos grandes. El octavo Barcelona-Real Madrid de la temporada volvió a dejar claro que los de Xavi Pascual son muy superiores a los de Ettore Messina y el ajustado marcador no habla a las claras de las diferencias entre los dos equipos el sábado en el Palau.

El Power Electronics Valencia rompió la racha de ocho partidos con victoria del Bizkaia Bilbao, avisándole, de paso, de cara a la final de la Eurocopa. Granada y Suzuki Manresa consiguieron sendos triunfos ante, AA Fuenlabrada y BR Valladolid respectivamente, que valen su peso en oro, porque prácticamente les aleja del descenso e incluso les abre la posibilidad de meterse entre los ocho primeros si se aplican en las cinco jornadas que faltan.