Ciudadanos

El PP plantea ayudas de urgencia para paliar las pérdidas de la pesca por los temporales

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Partido Popular ha exigido al Gobierno central un trato equitativo al sector pesquero tras el daño laboral y económico que han causado los temporales del pasado invierno. El diputado nacional del Partido Popular por la provincia de Cádiz y portavoz adjunto de Pesca en el Congreso, Aurelio Sánchez Ramos, ha presentado una Proposición no de Ley en la que insta al Ejecutivo central a establecer una serie de medidas para paliar los efectos negativos de los temporales en el sector pesquero. Además, recuerda el compromiso del presidente del Gobierno de aplicar medidas excepcionales para compensar los daños por la excepcionalidad y gravedad de los temporales.

Sánchez Ramos explica en la proposición que el sector pesquero se ha visto este año doblemente afectado. Por un lado, por la pérdida de subvenciones para las paradas biológicas, de las que sólo han cobrado un mes de los tres meses de parada, al haberse agotado los fondos; y por otro, por la imposibilidad de salir a faenar a causa de los intensos temporales.

Como los paros biológicos

En este sentido, la Proposición no de Ley pide al Ejecutivo de Zapatero que los periodos de inactividad, como consecuencia de la mala meteorología desde mediados de diciembre hasta la primera quincena de marzo, sean computados como paros biológicos para que reciban ayudas, tanto armadores como tripulantes, en las condiciones establecidas en el Programa Operativo del Fondo Europeo de Pesca (FEP).

Asimismo, propone modificar el Programa Operativo del FEP incorporando una medida específica con cargo a los fondos europeos Feader, Feder y FSE para su aplicación en las zonas pesqueras afectadas por los temporales.

El Partido Popular también aboga por poner a disposición del sector pesquero una línea de préstamos ICO por importe de 15 millones de euros que pudiera ser ampliada por el Ministerio de Economía y Hacienda en función de la demanda, utilizando la mediación de las entidades financieras con implantación en la Comunidad Autónoma. Por último, se plantea el aplazamiento de las cotizaciones a la Seguridad Social por dichos periodos de inactividad para las empresas andaluzas del ramo.

Sánchez Ramos explica que la proposición que él defiende viene a responder a las demandas del sector pesquero que han quedado excluidas de las medidas urgentes aprobadas por el Gobierno central para ayudar a los municipios y sectores afectados por las inundaciones. Considera que los pescaderos deben tener el mismo trato.