El PP cree que el proyecto económico de la Junta no aporta novedades
El Gobierno andaluz entregó las medidas como primer paso para retomar las negociaciones sobre un posible acuerdo global
SEVILLA.Actualizado:El PP -A advirtió ayer de que el documento de «síntesis» entregado a los partidos por el Gobierno andaluz para retomar las negociaciones para un posible acuerdo anticrisis no plantea «ninguna novedad» respecto a los anteriores y no propone las «grandes reformas» que se necesitan.
En rueda de prensa, la portavoz del PP andaluz, Rosario Soto, se refirió así al documento de 53 medidas centradas en la recuperación económica y la creación de empleo entregadas el viernes a los partidos por parte de la Consejería de Economía e Innovación para retomar las negociaciones a partir del próximo martes.
Soto, que lamentó que el Gobierno andaluz haya decidido retomar las negociaciones para posibles acuerdos anticrisis «forzado» por las denuncias del PP , señaló que el texto que se les ha entregado carece de novedades y no prevé grandes reformas en materia fiscal y de carácter estructural.
La dirigente del PP indicó que, pese a todo, su partido va a acudir a la reunión de martes intentando «como siempre, arrimar el hombro» y en «la mejor de las disposiciones» para que se puedan alcanzar acuerdos con los que poder aplicar medidas que solucionen el «grave» problema de la crisis económica y del empleo.
En opinión de la dirigente del PP andaluz, no se entendería que el Gobierno andaluz solo pretenda que se aprueben sus propuestas, ya que desde el PP se han venido presentando en el Parlamento en los últimos meses una serie de medidas que «deberían también ser tenidas en cuenta» porque en ellas se ponen de manifiesto las reformas que se necesitan.
Cuestiones internas
Soto dudó de la voluntad del Gobierno para alcanzar acuerdos ya que, según recordó, ha estado más preocupado en los últimos días con las «cuestiones internas» del PSOE y ha dejado paralizado un asunto «vital» para los andaluces como es la crisis económica desde que el pasado 11 de marzo se celebrara la última reunión.
Lamentó que desde entonces «no se nos haya llamado» hasta que el viernes el Gobierno andaluz enviara el documento, y achacó esta nueva actitud del Ejecutivo de José Antonio Griñán a la «denuncia» que realizó días atrás el Partido Popular de que las reuniones han estado «paralizadas» debido a los «problemas internos» de los socialistas.
Pese a todo, Soto mostró su «agradecimiento» por la invitación, pero volvió a recriminar al Ejecutivo que en el documento no aparezcan «nuevas medidas « y sobre todo las grandes reformas pendientes.
Por otra parte, Rosario Soto se refirió a las críticas al PP del vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, sobre el «caso Gürtel» y dijo que le llamaba la atención la «valentía» del ex presidente de la Junta para hablar de este asunto cuando ha sido «el rey de los abusos» en Andalucía.
Según la dirigente del PP , el ex presidente de la Junta tiene que dar «muchas explicaciones» sobre diversos asuntos, sobre todo el de la concesión de una ayuda a la empresa en la que trabaja su hija, y sin embargo sorprende por su «valentía» a la hora de criticar al PP , cuando se ha llevado «30 años mirando para otro lado».