![](/cadiz/prensa/noticias/201004/10/fotos/2096720.jpg)
El informe de la Cámara de Cuentas eleva el desfalco a ocho millones
El organismo fiscalizador avisa de las «deficiencias» en la gestión económica ya que aseguran que sólo se hicieron tres arqueos en los últimos ocho años
Actualizado: GuardarUn documento que guarda las claves de la pérdida de los 7,8 millones de euros. Unas hojas en las que se desmenuzan las operaciones económicas municipales y que van más allá de la delegación de Hacienda. Un informe que ya está en poder del Ayuntamiento, que cuenta con 15 días para realizar todas las puntualizaciones que considere, si bien la Cámara de Cuentas ya avisa en la auditoría provisional de una mala gestión económica por parte del Consistorio. «Las comunicaciones relativas a la utilización sesgada de la institución o de sus trabajos de fiscalización parecen responder más bien a la difícil explicación de las deficiencias de gestión que, en principio, se deducen del propio trabajo de fiscalización que se está llevando a cabo», se apuntaba desde el órgano autonómico.
Además, el informe podría recoger un aumento de entre 200.000 y 300.000 euros respecto a la cantidad perdida de la Caja municipal, redondeando la misma a ocho millones de euros. Si bien hay que recordar que se trata de un documento provisional y cuya información puede variar una vez que sea definitivo. De ello, dependerá los argumentos del Consistorio que tendrá que defenderse de una manifiesta falta de control del dinero, como ya se recogía en diferentes informes dentro del sumario del caso. Una de las claves de este supuesto se ceñiría en la falta de arqueos tanto ordinarios como extraordinarios realizados en la Caja municipal, con sólo tres en los últimos ocho años.
Según el calendario previsto y dependiendo de las alegaciones que se acepten el informe se hará público a finales de mayo, momento en el que será definitivo y pase a las manos del Parlamento andaluz y del Tribunal del Cuentas, el único órgano con potestad para abrir diligencias previas y dirimir las responsabilidades administrativas y penales del suceso. Hasta entonces la Cámara de Cuentas advierte: «cualquier información que se haga pública sobre este u otro informe provisional no se ajustará a la realidad, ya que no se trata de trabajos definitivos y, por tanto, pueden sufrir modificaciones sustanciales».
Pelea política
Precisamente, el apartado de las filtraciones es el que más polémica ha suscitado entre los partidos políticos, sobre todo tras las palabras del secretario provincial del PSOE, Francisco González Cabaña, que incluían el fraude del alcantarillado en el informe de la Cámara de Cuentas. «Al señor Cabaña le traicionó el subconsciente y dijo el tipo de política que hacen los socialistas con la utilización partidista y política que hacen de las administraciones en las que gobiernan», aseguraba el portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento, Daniel Nieto.
«Tanto el PP como el PA están usando la vieja táctica de la distracción para no asumir las responsabilidades políticas derivadas de la falta de control sobre los fondos públicos. El PSOE irá hasta el final con todas las consecuencias en el esclarecimiento de los hechos», respondía Cabaña.