La UCA confirma cuatro nuevas titulaciones para el Campus de Jerez
La Universidad de Cádiz logra diez grados nuevos al adaptarse al mapa de titulaciones europeas y redistribuye el puzzle
JEREZ. Actualizado: GuardarA la Universidad de Cádiz le está sentando bien la adaptación al mapa formativo europeo. Al menos, así se deduce del nuevo catálogo de especialidades (llamadas ahora 'intensificaciones') por el que la UCA ofertará diez nuevos grados, siendo la provincia que más titulaciones ha conseguido, seguida de Málaga y Sevilla. Entre las carreras más llamativas, por ser reivindicaciones históricas de la Universidad de Cádiz, se encuentran Bellas Artes y Psicología, que podrán cursarse en 2012 y 2011, respectivamente. La nueva oferta, que se conoció ayer tras la aprobación en Pleno del Consejo Andaluz de Universidades (CAU) del mapa de titulaciones universitarias, muestra una lista de estudios más adaptada a las necesidades actuales de la sociedad. «Nuestra Universidad necesitaba esto. Sufrimos un desajuste histórico entre oferta y demanda, que hemos intentado paliar con el trabajo de dos años», explicó ayer el Vicerrector de Planificación y Calidad de la UCA, José María Rodríguez, uno de los artífices de estos cambios.
La evolución de la Universidad gaditana busca, además de la adaptación al Plan Bolonia, la reordenación del puzzle de campus de la provincia. El Campus de Jerez recibe un nuevo impulso con la oferta de Criminología y Seguridad, Trabajo Social, Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas (esta última ha pasado de ofrecerse como segundo grado a ser un título de grado desde el primer curso).
Las nuevas titulaciones relacionadas con Ciencias de la Salud y Humanidades estarán ubicadas en Cádiz (Bellas Artes). Las que se enmarcan en el terreno científico tecnológico irán en Puerto Real, el campus que acogerá más grados nuevos, con Biotecnología, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Ingeniería Aeronáutica, Ingeniería en Diseño Industrial. En el caso de Psicología también irá adscrita al campus puertorrealeño porque va asociada a Ciencias de la Educación, aunque se prevé que en el futuro pase a Cádiz, junto a Ciencias de la Salud. Enología comenzará su andadura en Puerto Real y no en Jerez, porque irá de la mano de Química y Biotecnología, ambas en este complejo universitario.
El complejo universitario de Algeciras estará aún más enfocado al área tecnológica y empresarial. Así, además de Dirección y Gestión de Empresas, Derecho, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, que ya estarán en funcionamiento para el curso 2010-2011, se ofertará Ingeniería en Energías Renovables, por la importancia que tiene esta actividad económica en la comarca.
De todas las nuevas titulaciones, las que se enmarcan en el campus jerezano son las más adelantadas y se podrán cursar ya en 2010-2011 todas, excepto Comunicación Audiovisual que puede tardar un par de años más en implantarse.
«No hemos corrido por lograr la adaptación hasta no saber qué grados nos habían concedido, aunque tenemos muchos muy adelantados. De todas formas, la titulación que más tarde en implantarse lo hará en el curso 2012-2013», explicó José María Rodríguez.
Satisfacción
Con la consecución de esta lista de carreras, la UCA ha logrado superar sus propias expectativas, ya que el Consejo de Universidades ha aprobado casi la totalidad de las titulaciones demandadas por la organización gaditana. Con estos cambios, la Universidad pretende adaptarse a la demanda actual y prevé un incremento en el número de estudiantes. «Además, hemos intentado ordenar los campus de forma armónica», apuntó el Vicerrector de Ordenación y Calidad de la UCA.
Las universidades tienen plazo hasta el próximo curso para completar la adaptación de todas sus titulaciones al nuevo marco europeo, de acuerdo con las directrices marcadas en el Plan Bolonia. Durante el próximo curso 2010-2011 se impartirán en Andalucía 337 grados y 444 masters adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior.