La nueva norma obliga a ampliar la información sexual en los centros escolares. :: la voz
Jerez

Las clínicas abortistas seguirán exigiendo el permiso de un adulto para atender a menores

A pesar de que la ley las ampara para someterse solas a la intervención, los centros de la provincia insisten en que estén acompañadas

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Eres mayor sólo para lo que tú quieres». ¿A quién no le han soltado sus padres esa misma frase siendo adolescente? Resulta que a los 16 años uno es mayor para empezar a trabajar, casarse, tener relaciones sexuales con un adulto, conducir un ciclomotor y tener responsabilidad penal. A partir del próximo julio también podrán abortar sin contar con la autorización de sus padres. Lo dice la nueva ley que entra en vigor en dos meses y precisa de un reglamento para su aplicación en cada comunidad. Andalucía todavía no ha redactado el suyo.

Las clínicas autorizadas en la provincia aún no tienen previsiones de qué traerá consigo el nuevo texto legal. No esperan un aumento de casos, ni cambios en la atención a las pacientes. Ninguno. De hecho, aseguran que seguirán exigiendo la supervisión de un adulto responsable cuando se trate de menores, preferentemente de sus padres. En eso coinciden los responsables de los dos centros abortistas de la provincia que mantienen un concierto con el SAS. Ellos atienden los casos que se derivan de los hospitales por la objeción de conciencia de sus especialistas.

La duda que se plantea ahora es por qué exigen la presencia de un adulto cuando la reforma de la ley protege a la menor y al facultativo. El doctor Pedro Peña, director de la Clínica Campo de Gibraltar, explica que «es importante contar con alguien por si surge alguna complicación y para que el proceso sea menos doloroso». Además recalca que en su centro «siempre se le va a pedir a la menor que vaya acompañada». Al plantearle la pregunta, el ginecólogo advierte de que «el debate sobre la reforma de la ley se ha centrado en ese aspecto y se olvida de que también hace más hincapié en la información».

«Es cierto que las jóvenes pueden tomar la decisión sin haber cumplido los 18 años, pero es importante contar con el apoyo de su familia y nosotros siempre se lo recomendamos», asegura. Hasta ahora, el consentimiento informado para la intervención debía contar con la firma de la paciente y de alguno de sus padres o tutores legales si era menor. Tal vez el trámite administrativo cambie, pero la clínica seguirá exigiendo la presencia de un adulto durante la consulta.

«Si no hay diferencias en las chicas que recibimos, ni son más numerosas, ¿por qué habría que cambiar la forma de tratarlas?», se cuestiona el ginecólogo.

De la misma opinión es Santiago Jordán, director de la Clínica El Sur, que se encuentra en pleno Paseo Marítimo de Cádiz. «Ahora si viene sola no entra en quirófano», advierte tajante el especialista, que sigue recomendando contar con los padres para afrontar la intervención. El doctor Jordán admite que hay familias desestructuradas y otras cuya moral es contraria al aborto, pero en ese caso, «siempre se puede recurrir a parientes o amigos que sean mayores de edad y, sobre todo, que sean responsables». Jordán reconoce que también es una tranquilidad para el médico, que tiene a quien consultar si hay algún problema.

El centro Poliplanning, de El Puerto, tiene serias duda sobre la aplicación de la ley cuando una adolescente quiere abortar sin el consentimiento de sus padres. «En este caso le pediremos a la Junta, que tiene que redactar el reglamento, que nos diga cómo actuar exactamente», dice su director médico, Eduardo Pérez Luján.

De una manera u otra, recomienda ir siempre acompañada. «El no contar con los padres es una excepción de la norma, no es lo habitual y eso no se está entendiendo», recalca. Por eso mismo instó al Gobierno regional a dejar claro la manera de proceder en estos aspectos.

Respecto al posible efecto llamada que pueda provocar la flexibilización del aborto, aseguró que «la estadística no varía en los últimos años y se espera que siga igual».